Ultimo Messaggio

Metanfetaminas, riesgo real y juvenil No es usted, somos todos

Los ojos del mundo están puestos en Uruapan, Michoacán, donde este fin de semana arrancó el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, considerado como el más importante y grande de Latinoamérica, que premió las 178 mejores piezas.

El gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla informó que se repartió una bolsa de 1.3 millones de pesos, gracias a la participación de instituciones como el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías; las secretarías de Gobierno, Turismo y Educación del estado; así como la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México APEAM, el Ayuntamiento de Uruapan y el Fomento Cultural Banamex.

Destacó que este escaparate, que se lleva a cabo del 12 al 27 de abril en el Centro de Uruapan, muestra al mundo la riqueza cultural y artesanal con que cuenta el estado, con piezas elaboradas por manos artesanas con insumos de primera calidad; mientras que las piezas ganadoras del concurso estarán en venta hasta el 20 de abril en la Casa de la Cultura.

También te puede interesar: Con Plan Sonora, Durazo impulsa alianza estratégica con empresas del Líbano

En esta 64 edición del Concurso Estatal de Artesanías participaron mil 417 personas artesanas de 87 comunidades de Michoacán, quienes inscribieron 2 mil 527 piezas, lo que habla de la persistencia de este sector, subrayó Ramírez Bedolla.

Resaltó que es a través del trabajo colectivo donde radica la fortaleza de los artesanos michoacanos y que esta tradición y escaparate han permanecido gracias a que las comunidades han transmitido sus oficios y saberes de generación en generación.

Especial

Artesanos premiados por gobierno de Michoacán

Se entregaron galardones y premios especiales a los artesanos: Edgar Yoldani Guzmán Rocha, Consuelo Sandoval Carranza, Graciela Gómez Velázquez, Viatalina Asencio Ángeles, Juan Valencia Villalobos, Albertina Tiripiti Hernández, Rita Equihua Juárez y Adán Rebollar Avilés.

También te puede interesar: Oaxaca anuncia el Festival Rodolfo Morales, “el señor de los sueños”

En este marco, el gobernador entregó también los reconocimientos de la Muestra de Indumentaria Tradicional, entre ellos al colectivo “Vamos a juntarnos”, por su labor de salvaguardar, historiar y difundir el patrimonio cultural de San Juan y Michoacán; y a la historiadora y promotora cultural, Jovanna Guadalupe Tungüi Sánchez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *