El Centro de Estudio Económicos del Sector Privado (CEESP) afirmó que es un tema fundamental para el crecimiento que el marco regulatorio existente en el país estimule el emprendimiento, facilite la apertura de empresas e inversiones de las ya existentes.
Desde hace más de dos décadas, los analistas del sector privado evalúan el marco
regulatorio como instrumento para promover un mejor desarrollo de las empresas.
Te puede interesar: Estos son los multimillonarios más famosos de este 2025, según Forbes
“Un marco regulatorio inteligente estimula la formalidad, fomenta el aumento del
capital productivo, propicia la generación de empleos y facilita el desarrollo de las
regiones y el crecimiento de la economía”.
Al respecto el CEESP insistió en que es evidente que, para estimular un ritmo de crecimiento económico más elevado, de mayor inversión, empleo y bienestar de los hogares, es indispensable un ambiente de negocios atractivo en el que predomine un pleno estado de derecho que estimule y facilite la creación de nuevas empresas y permita inversiones eficientes de las ya existentes.
Un tema fundamental en este contexto es un marco regulatorio que estimule la
flexibilidad requerida por el emprendimiento, que facilite la apertura de negocios y la
operación de los ya existentes.