Ultimo Messaggio

Anuncian protocolo de atención para Salud casa por casa Iniciará México pláticas para evitar arancel al jitomate

Tras perder la financiación del gobierno de Donald Trump, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) sólo podrá ayudar a la mitad de los afganos que pasan hambre, a los que ya servía medias raciones desde hacía meses por falta de fondos.

Según Mutinta Chimuka, representante de la PMA en Kabul, con los recursos actuales apenas ocho millones de personas podrán recibir asistencia este año, en un país donde 15 millones enfrentan la inseguridad alimentaria, y más de tres millones están al borde de la hambruna.

Esta cifra podría reducirse aún más si no se reciben fondos adicionales de otros donantes. Estados Unidos en enero anunció la congelación de su ayuda exterior y el desmantelamiento de la agencia USAID, acusada sin pruebas por el presidente Donald Trump de corrupción.

También te puede interesar: Trump dice que ni China ni ningún país “se libra” de aranceles

PMA confirmó que Trump decidió reducir su apoyo en 14 países

Aunque inicialmente se había asegurado que la ayuda alimentaria de emergencia se mantendría, esta semana el PMA confirmó que Estados Unidos decidió reducir su apoyo en 14 países, incluido Afganistán, que atraviesa actualmente la segunda mayor crisis humanitaria mundial, detrás de Sudán.

Aunque Estados Unidos revirtió los recortes en seis países, mantuvo los destinados a Afganistán. El PMA advierte que, si se implementa esta medida, millones de personas estarán en peligro de muerte.

Ya en 2023, debido a reducciones previas de financiamiento, la organización se vio obligada a reducir a la mitad las raciones alimentarias estándar recomendadas de 2 mil 100 kilocalorías diarias por persona.

Ahora, frente a nuevas restricciones presupuestarias, Chimuka teme que muchas personas quedan sin ningún tipo de asistencia.

Desde la llegada al poder de los talibanes en 2021, tras la retirada de las fuerzas internacionales, Afganistán fue aislado diplomáticamente.

También te puede interesar: La inflación en EU llega a 2.4% durante marzo

Ningún país reconoció al gobierno talibán, y el país quedó excluido de los acuerdos de desarrollo económico.

La ayuda humanitaria que aún llega es mínima y se limita a cubrir emergencias. A esto se suma una situación interna crítica ya que el país enfrenta una combinación de crisis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *