Ultimo Messaggio

Metanfetaminas, riesgo real y juvenil No es usted, somos todos

El Congreso de la Ciudad de México llamó a intensificar los operativos de vigilancia contra la venta ilegal de especies protegidas en mercados públicos de la capital, a fin de erradicar esta práctica ilegal y garantizar la protección animal.

Al presentar un punto de acuerdo, la diputada del PT, Diana Barragán indicó que la Ciudad de México es uno de los principales centros de tráfico ilegal de especies en el país, ya que en diversos mercados públicos se comercializan especies protegidas como el tucán, guacamaya y ocelote, entre otras.

También te puede interesar: Padre de víctima duda que feminicida de Iztacalco haya muerto

Comentó que a pesar de varios operativos realizados, donde se han rescatado 67 animales protegidos, la frecuencia de estas intervenciones ha bajado drásticamente debido a la presencia de “halcones” que alertan a los traficantes, lo que dificulta los operativos.

X/@Congreso_CdMex |

En adición, la diputada Barragán expresó que los mercados públicos son espacios clave para la vida comunitaria, pero la venta ilegal de especies perjudica tanto a las y los comerciantes legales como al ecosistema, por lo que los operativos son clave para poder sancionar y educar sobre las consecuencias ambientales y legales de este delito.

Cabe destacar que en México se encuentran 475 especies en peligro de extinción, 896 amenazadas y mil 185 bajo protección especial.

Por esta razón, el Congreso capitalino llamó a intensificar los operativos de vigilancia contra la venta ilegal de especies protegidas. “Cada especie extinta es un hilo menos en el tejido de la vida, basta el tráfico ilegal” sentenció.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *