Lilia González
A lo largo de la actual administración del Gobierno de México la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) se ha planteado construir en el Estado de México 36 mil viviendas tanto para quienes perciben menos de dos salarios mínimos como para los jóvenes que estudian y trabajan.
Para este año, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la CONAVI informó que se tiene una meta de construcción de 3 mil viviendas en territorio mexiquense, posteriormente, para 2026 la meta será de 6 mil nuevas viviendas.
“En el Estado de México el 20% de la vivienda construida será para jóvenes que trabajan y estudian, el periodo de renta será de 5 años con opción a ampliarse 2 años más”, señaló.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director dio cuenta que ya se han entregado 50 mil mejoramientos de vivienda en la zona oriente de la entidad, y durante las próximas semanas (entre abril y mayo) se estarán entregando otros 50 mil para llegar a 100 mil.
“En la #MañaneraDelPueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la CONAVI informó que en 10 municipios del oriente del #EdoMéx se han entregado 50 mil de los 100 mil mejoramientos de vivienda previstos. Un hogar digno fortalece el tejido social, por ello, en días pasados firmamos el Programa de Vivienda para el Bienestar”, destacó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
De manera general la CONAVI se ha trazado la meta en este año de construir 86 mil viviendas en diversas entidades federativas, las cuales generarán 387 mil empleos directos y 580 mil empleos indirectos.