La Unificación Nacional de Familias Buscadoras convocan a sumarse a la segunda jornada nacional de búsqueda humanitaria este 19 y 20 abril.
También te puede interesar: Arranca Fovissste con beneficios de vivienda
En el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras, la organización destacó que saldrán a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos del país a buscar a todas las personas que faltan.
“Buscamos a nuestros hijos, hijas, hermanos, hermanas, esposos, esposas y a todos nuestros tesoros que nos arrebataron por la violencia y por un Estado que ni busca, ni investiga, ni sanciona, ni repara. Hacemos un llamado a todas las buscadoras, a las personas solidarias de buen corazón y a las organizaciones sociales a acompañar y abrazar nuestra búsqueda, que es su búsqueda también”.
Cuartoscuro
Reiteraron que su postura es clara de fortalecerse a nivel nacional, especialmente apoyando a los colectivos Guerreros Unidos y Luz de Esperanza.
Dejaron en claro que no son un botín político,”nuestra lucha es autónoma, sin colores partidistas”.
La Unificación Nacional de Familias Buscadoras, es parte de un proceso de búsqueda que conforma a más de 200 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en los 32 estados de la república.
También te puede interesar: El INE se equivocó, dice Loretta Ortiz sobre medidas cautelares en su contra
“Nuestra búsqueda es hasta encontrarles y por amor a nuestros desaparecidos, hoy, una vez más, nos unimos para hacer visibles a nuestros desaparecidos”, declararon.