China se animó a pedir, tras 10 días de guerra comercial a Estados Unidos, “dar un gran paso y corregir sus errores” deteniendo los aranceles a su país.
Después de una guerra económica que inició el 2 de abril, el país asiático emitió una comunicación oficial para pedir al gobierno de Trump poner freno a la disrupción.
“Instamos a EU… a dar un gran paso para corregir sus errores, suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino correcto del respeto mutuo”, afirmó un portavoz en un comunicado.
También te puede interesar: Trump dice que ni China ni ningún país “se libra” de aranceles
Al mismo tiempo, Estados Unidos dijo que el freno de aranceles a productos tecnológicos, sólo será una medida temporal y volverán a entrar en vigor en uno o dos meses.
Donald Trump advirtió por su parte que “nadie se libra” de sus medidas. El gigante asiático impuso aranceles de represalia del 125% de la misma forma a productos norteamericanos, pero el viernes la parte estadounidense pareció moderar ligeramente la presión al anunciar exenciones para teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, semiconductores y otros aparatos electrónicos de los que China es un proveedor importante.
Nadie se libra: Trump
AFP
El domingo, Trump, en una publicación en su plataforma Truth Social, afirmó: “NADIE ‘se libra’ debido a los injustos equilibrios comerciales”. Y agregó: “¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”.
Más temprano, el Ministerio de Comercio de Pekín había declarado que la decisión del viernes sobre las excepciones sólo “representa un pequeño paso” e insistió en que la administración Trump debería terminar con su estrategia arancelaria.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que los aranceles a los chips probablemente entrarían en vigor “en uno o dos meses” de nuevo y añadió que los productos farmacéuticos “también quedarían fuera de los aranceles recíprocos”.
También te puede interesar: Efecto Trump amenaza con hambruna a millones
Descartan llamada con mandatario de China
El representante comercial de EU Jamieson Greer, declaró, sin embargo, el domingo en el programa Face the Nation de la cadena CBS que Washington “no tiene ningún plan” sobre conversaciones entre el presidente estadounidense y su homólogo chino, Xi Jinping.
Frente a la guerra, China busca presentarse como una alternativa estable, al cortejar a países asustados.
Xi inicia el lunes una gira de cinco días por el sudeste asiático para mantener conversaciones con los líderes de Vietnam, una potencia manufacturera, así como de Malasia y Camboya.