A partir de este lunes, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) arrancó con los beneficios del Programa de Apoyo para las Personas Acreditadas y con ello podrán hacerse acreedores a reducción de intereses, ajuste de pagos, y quitas en sus créditos de vivienda.
También te puede interesar: Alista Infonavit más de 3 mil denuncias por corrupción
De acuerdo con Jabnely Maldonado, vocal ejecutiva del Fovissste, estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero y consiste en reducir intereses, ajusta el pago de su crédito de acuerdo al ingreso y en quitas;
“es decir, el monto que no se alcance a cubrir será eliminado de su crédito para ayudar a las personas pensionadas y jubiladas”.
Además, se condonará la deuda para todas las personas acreditadas que ya pagaron dos o más veces el monto que se les prestó, “el saldo en su crédito sea inferior al 10 por ciento del monto que se le prestó o tengan un crédito con más de 30 años de antigüedad”.
De esta manera, hizo un llamado a todas las personas que ya están fuera del sector y que obtuvieron su crédito cuando eran personas servidoras públicas, “decirles que los vamos a estar buscando para proponerles un acuerdo amistoso, porque habrá ajuste de pago en función a su ingreso, quitas para la reducción de su saldo, condonación de intereses y haremos liquidaciones anticipadas con descuentos y quitas”.
Detalló que el importe mínimo por concepto de condonación de deuda es de 23 mil 257 pesos y hasta por un monto de 1 millón 163 mil 748 pesos.
Pidió a todos sus acreditados que puedan actualizar datos desde nuestro portal: fovissste.gob.mx o llamando y escribiendo al 800-368-4783.
Vivienda abandonada
Jabnely Maldonado informó que el Fovissste se suma al censo de vivienda abandonada que emprenderá la Secretaría de Bienestar en conjunto con el Infonavit para identificar el número de viviendas que se encuentran en este u otro supuesto.
“Se trata de hacer un censo, posteriormente un diagnóstico y presentar las soluciones para este universo. La propuesta que estamos haciendo es de revisar 90 mil viviendas del Fovissste”.
También te puede interesar: Condena Sheinbaum violencia en show de Luis R Conriquez
Y en el marco del Plan México dijo que el Fovissste tiene una meta de otorgar 38 mil créditos con una inversión de 37 mil 807 millones de pesos y una generación de empleo de 228 mil directos e indirectos.