Guadalupe de la Cruz
Al rendir informe de los primeros cien días de gestión, el presidente municipal Manuel Vilchis Viveros dio a conocer lo más importante que se ha realizado en la etapa inicial se su gobierno y lo primero que hicimos fue “poner la casa en orden”.
Durante el evento, realizado en el Parque Colibrí, el alcalde explicó que se llevó a cabo un diagnóstico realista de las finanzas, los servicios públicos y el estado general del municipio, lo que permitió identificar retos importantes, pero también áreas con gran potencial de mejora.
“Lo más importante en estos primeros cien días de gobierno fue poner la casa en orden. Hoy podemos decir que contamos con una administración organizada y con procesos enfocados en resultados”, expresó
El edil ante autoridades estatales y municipales, destacó la mejora en la recolección de basura, el fortalecimiento del sistema de alumbrado público y el mantenimiento constante de calles, jardines y espacios públicos. “La calidad de vida comienza con estos aspectos básicos, y por ello han sido una prioridad desde el primer día”.
Mejoras en infraestructura y recuperación de espacios
Durante el informe, se proyectó un video institucional donde se detallaron las principales acciones realizadas por el gobierno municipal. Uno de los proyectos más importantes fue la rehabilitación de la avenida Morelos, que incluyó trabajos de reencarpetamiento y renovación total del sistema de alumbrado, mejorando la movilidad y seguridad para vecinos y transeúntes.
Asimismo, se lograron recuperar espacios públicos en zonas como La Cruz y el Barrio del Calvario, los cuales habían estado abandonados por administraciones anteriores. En estos sitios se realizaron trabajos de limpieza, rehabilitación de áreas verdes y mejoramiento de la infraestructura existente.
Otro avance destacado fue la entrega de la barda perimetral del rastro municipal, una obra que permite fortalecer las condiciones de salubridad y operatividad del recinto. Además, se hicieron entregas de nuevas delegaciones en dos barrios del municipio, así como obras de drenaje y pavimentación en la calle Bellavista, una vialidad que durante años fue solicitada por los vecinos.
Impulso a la educación y la cultura
En materia educativa, el presidente municipal anunció la construcción de dos aulas para el Telebachillerato 508, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje para los jóvenes estudiantes de la región. Asimismo, informó que próximamente se entregarán dos aulas adicionales para el Telebachillerato 509, consolidando así su compromiso con la educación media superior.
En el ámbito cultural, se dio a conocer que más de 500 estudiantes están participando activamente en diversos talleres que buscan fomentar y desarrollar sus habilidades artísticas. Como parte de esta estrategia, también se habilitó un punto de venta de artesanías en el primer cuadro de la cabecera municipal, impulsando la economía local y el talento de los creadores del municipio.
Llamado a la responsabilidad y al trabajo conjunto
Por otra parte, Vilchis Viveros llevó a cabo el acto protocolario de toma de protesta a las nuevas autoridades auxiliares de la demarcación, a quienes exhortó a desempeñar su labor con honestidad, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía.
Subrayó que la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la participación comunitaria son fundamentales para avanzar en la transformación del municipio.
Finalmente, el presidente municipal remarcó que “los tiempos de hacer política han cambiado” y que la ciudadanía ya no espera discursos, sino resultados concretos y una atención cercana, digna y sensible. Por ello, dijo, la rendición de cuentas es una obligación y un acto de respeto hacia los ciudadanos que confiaron en este proyecto de gobierno.
“Estamos convencidos de que el trabajo honesto, la planeación y el compromiso con la gente son el camino para lograr el Zinacantepec que todos queremos”, concluyó.