Redacción
Zacatecas se convertirá en el punto de partida de una estrategia nacional para incrementar la producción de frijol y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria. Durante una gira de trabajo por la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la puesta en marcha de un programa que busca alcanzar las 300 mil toneladas de este cultivo, mediante el impulso a productores locales, el mejoramiento de semillas y la fijación de un precio de garantía de 27 pesos por kilo.
El plan contempla además la distribución del producto en las Tiendas del Bienestar bajo la denominación Frijol del Bienestar, con el objetivo de facilitar el acceso a este alimento básico en todo el país y fortalecer el consumo interno. La iniciativa se enmarca en la política del Gobierno federal para recuperar la capacidad productiva del campo y reducir la dependencia de importaciones.
Zacatecas, considerado el mayor productor de frijol a nivel nacional, tendrá un papel central en el desarrollo de esta estrategia. El gobierno federal apoyará con infraestructura para la producción y acopio, así como con acciones para dar valor agregado al cultivo. También se contempla la habilitación de una planta de semillas en el estado, con la finalidad de mejorar la calidad del producto desde su origen.
El impulso a la producción de frijol forma parte del llamado Plan México, una estrategia de desarrollo económico que incluye la promoción de obras públicas, el fortalecimiento de sectores industriales clave y la generación de empleo a través del consumo de productos nacionales. Dentro de este plan, la autosuficiencia alimentaria ocupa un lugar prioritario.
Además del frijol, se prevé extender el apoyo a otros cultivos representativos de Zacatecas, como el chile y el ajo, en busca de diversificar la producción agrícola del país.
Aunque aún no se han dado a conocer fechas específicas para la aplicación del nuevo esquema de precios ni para la distribución del Frijol del Bienestar, el anuncio marca un paso relevante en la reactivación del campo mexicano y en la consolidación de un modelo económico centrado en el fortalecimiento del mercado interno.