Redacción
Autoridades federales y estatales rescataron a 16 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas en un bar ubicado en la avenida Bonampak, a la altura de la Supermanzana 6 de este municipio. El operativo fue realizado por elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, como parte de una orden de cateo otorgada por un juez de control.
Las mujeres, todas mayores de edad, eran originarias en su mayoría de otros países: nueve cubanas, dos venezolanas, dos colombianas, una jamaiquina y dos mexicanas. Según las investigaciones, las víctimas eran forzadas a realizar servicios sexuales y otras actividades dentro del establecimiento, como consumo de bebidas alcohólicas con los clientes y bailes privados.
De acuerdo con los datos recabados por las autoridades, por cada servicio sexual se exigía un pago de cinco mil pesos, de los cuales tres mil eran destinados a la persona que operaba el lugar. Asimismo, por cada copa compartida con los clientes, se cobraban 500 pesos, la mitad de los cuales era entregada al encargado. Los bailes privados tenían un precio de 250 pesos por tres minutos, mientras que una cubeta de cervezas se ofrecía en 600 pesos.
Tras la intervención, las víctimas fueron llevadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para recibir atención especializada. En tanto, el bar quedó asegurado y con sellos de clausura colocados por las autoridades ministeriales.
La operación estuvo a cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, con apoyo de agentes de la Policía de Investigación, como parte de las acciones para combatir la explotación sexual y el delito de trata de personas en el estado.