Ismael Alemán
Calimaya, Méx.- En un ejercicio de rendición de cuentas, el presidente municipal constitucional de Calimaya, Omar Guillermo Sánchez Velázquez, presentó ante la ciudadanía el balance de los primeros 100 días de su administración. Durante su informe, enfatizó que el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad ha permitido avances visibles en diversos rubros esenciales para el desarrollo del municipio.
El alcalde inició su mensaje reconociendo el abandono en el que recibió la administración, con servicios colapsados, infraestructura deteriorada y un rezago institucional considerable. Sin embargo, subrayó que su equipo ha asumido con responsabilidad el reto de transformar las condiciones del municipio, sin caer en provocaciones o distracciones generadas por campañas de desinformación en redes sociales.
Uno de los logros más destacados fue el fortalecimiento del sistema de seguridad pública. El municipio adquirió 89 patrullas, se habilitó una unidad especializada para atender casos de violencia de género y desaparición de personas, y se reactivó el Centro de Control C2, que pasó de contar con solo 4 cámaras a 30 conectadas al sistema estatal C5. También se dignificó al cuerpo policial con mejores salarios, uniformes tácticos y capacitación.
En materia de salud, el gobierno municipal organizó la primera gran caravana médica en Calimaya, que brindó atención gratuita a más de mil 500 personas con servicios médicos, odontológicos, optométricos, entre otros. Además, se llevaron a cabo jornadas de vacunación contra COVID-19 e influenza, y se ofrecieron servicios veterinarios para el cuidado de mascotas.
Sánchez Velázquez enfatizó la importancia de rehabilitar los servicios hidráulicos. Rehabilitaron cuatro pozos de agua potable, colocaron nuevas bombas y dieron mantenimiento a la red en comunidades como San Martín, Los Ángeles, El Calvario, Zaragoza y San Lorenzo. A pesar de reclamos por cortes temporales, aseguró que estas acciones permitirán garantizar el abasto de agua por los próximos años.
En cuanto a infraestructura vial, el gobierno municipal rehabilitó más de 15 calles y reparó más de 800 baches. Estas obras buscan garantizar caminos funcionales, seguros y accesibles para la ciudadanía. “Cada bache que tapamos es un obstáculo menos para el trabajo, el estudio y la convivencia”, mencionó el edil.
En el ámbito social, se impulsaron programas con perspectiva de inclusión y equidad. Destacó el Bazar de Mujeres Emprendedoras, que ha beneficiado a más de 70 mujeres, y las jornadas del Día Naranja, enfocadas en salud mental, sexualidad y prevención de adicciones. También se promovieron actividades para adultos mayores y personas con discapacidad.
Sánchez Velázquez concluyó su mensaje con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto, reiterando su compromiso de continuar con acciones concretas en beneficio de Calimaya. Aseguró que estos primeros resultados son solo el inicio de una transformación más profunda y duradera para el municipio.