La ministra Lenia Batres fue increpada por asistentes a una conferencia que brindó en la Universidad de Guadalajara, con cuestionamientos sobre el gasto que representará la elección judicial y lo que e eroga en pagar a sus colaboradores.
“Son 71 mil millones de pesos que cuesta el Poder Judicial de la Federación, 5 millones cuesta cada ministro al año, pero sus 79 empleados cuestan 5 millones, pero mensuales; la elección judicial va a costar, eso se hubiera gastado en ministerios públicos, medicinas, se van a perder”, indicó una de las asistentes.
También te puede interesar: Ministras celebran vía libre para promover elección judicial
Foto: @LeniaBatres
“Algo que decir ministra”, fueron algunos de los gritos de los asistentes, pero la conferencia se dio por terminada.
En sus redes sociales, la ministra en funciones y aspirante a seguir en la nueva Suprema Corte, dijo que platicó con alumnos de la Universidad de Guadalajara.
Durante una entrevista con medios, Batres defendió que los saldos de los fideicomisos de la Judicatura se hayan enviado directamente a la Tesorería.
¡Una vez más!
Increpan a Lenia Batres en conferencia; se quedó muda. pic.twitter.com/SDd44EgH90
— millie (@mildredberron) April 13, 2025
También te puede interesar: Otra vez Lenia Batres deja sin quórum a la SCJN
“Pues hay una instrucción constitucional, no es una ocurrencia de Nafin, no es una ocurrencia del gobierno. Hay una orden constitucional que tiene que acatarse y tiene que haber alguna autoridad que la haga valer”, señaló la autodenominada Ministra del Pueblo.
Manifestó que la fecha límite para entregar los fondos era el 31 de diciembre del año pasado, por lo que descartó una ilegalidad en el envío de los recursos, que suman más de 10 mil millones de pesos, debido a que se trata de un ordenamiento constitucional.