México propone calendario para Río Bravo
Lluvias podrían aliviar tensiones hídricas
Hay comunicación entre las secretarías de Agricultura de ambos países
Juan R. Hernández
Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que México y Estados Unidos llegarán a un acuerdo para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, pese a las tensiones reavivadas por la amenaza de sanciones por parte del gobierno de Donald Trump.
Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que ya se envió una propuesta inicial a Washington, que considera la grave sequía que afecta al noreste de México y que ha limitado la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones hídricas.
Recientemente, Trump volvió a amenazar con imponer sanciones a México por el supuesto incumplimiento del tratado, que establece que EU debe entregar anualmente mil 850 millones de metros cúbicos de agua del Río Colorado a México, mientras que este último debe aportar 2 mil 185 millones de metros cúbicos del Río Bravo cada cinco años.
Sin embargo, Sheinbaum aseguró que el presidente estadounidense está “desinformado” sobre los avances en las negociaciones bilaterales, al destacar que ya existe comunicación entre las secretarías de Agricultura de ambos países.
La propuesta mexicana plantea un calendario de entregas, que considera la disponibilidad actual y las expectativas de recuperación en el segundo semestre del año, cuando se espera que las lluvias mejoren los niveles de las presas.
#LaMañanera Sheinbaum descarta renegociar Tratado de Aguas con EU: “Es un tratado justo”
La presidenta afirmó que ya se envió una propuesta razonable a Estados Unidos sobre el agua disponible y que no prevé un conflicto por este tema. pic.twitter.com/Bxjj91buvC
— Azucena Uresti (@azucenau) April 11, 2025
Sequía crítica
La situación es crítica: las presas Amistad (Coahuila) y Falcón (Tamaulipas) se encuentran al 21% y 12% de su capacidad.
Según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), advirtió que, debido a la escasez, el país no podrá cumplir con el volumen total pactado para el ciclo 2020-2025, que concluye en octubre.
El Monitor de Sequía de México reporta que, al 15 de marzo, el 58.5% del territorio nacional sufre algún grado de sequía, con impactos más severos en el norte y noroeste.
Esto ha afectado no solo el suministro para EU, sino también la disponibilidad para agricultores y comunidades locales.
Futuro del Tratado
Sheinbaum mencionó que su gobierno impulsará un proyecto de tecnificación de riego en los distritos cercanos al Río Bravo para optimizar el uso del agua. Esto para cumplir con los acuerdos internacionales.
TE RECOMENDAMOS:
Sheinbaum defiende transferencia de 10 mil millones del Poder Judicial
The post México busca acuerdo con EU sobre el Tratado de Aguas appeared first on Diario Basta!.