Ultimo Messaggio

VIDEO: Se registra incendio en zona cerril de Cumbres de Cimatario en Querétaro Se investiga el homicidio de Yudiel Flores y la actuación de autoridades penitenciarias: Jorge Llaven*

Rechazo al discurso antiinmigrante y alza del dólar entre las causas; se registra una tendencia marcada de desaceleración

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- Al cierre del primer trimestre del año, el número de mexicanos que viajaron a Estados Unidos registró una drástica caída del 23.2 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos oficiales del Departamento de Comercio de ese país. En total, 235 mil 374 connacionales cruzaron la frontera con fines turísticos entre enero y marzo, lo que refleja una tendencia marcada de desaceleración en la movilidad internacional hacia el país vecino.

Analistas coinciden en que esta baja se debe principalmente al rechazo a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, así como a la depreciación del peso frente al dólar.

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac Cancún, señaló que existe “una manifestación visible de rechazo” a los discursos y acciones del mandatario estadounidense, particularmente por parte de mexicanos que temen represalias migratorias.

El fenómeno no es exclusivo de México. En general, Estados Unidos ha experimentado una baja del 11.6 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre.

Según cifras del Departamento de Comercio, sin contar a los visitantes mexicanos, el país recibió 2 millones 391 mil 265 turistas. Europa Occidental, Asia y Sudamérica, que integran los principales mercados emisores después de México, también mostraron retrocesos de 17.2, 3.4 y 10.4 por ciento, respectivamente.

La incertidumbre en los mercados financieros por las políticas comerciales impulsadas por Trump ha influido en la cotización del peso, encareciendo los viajes a Estados Unidos.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, subrayó que este encarecimiento ha desincentivado los viajes hacia el norte y, a la vez, ha hecho más atractivo el turismo nacional.

“Trump quiere mejorar la balanza comercial, pero la está empeorando con este tipo de medidas”, señaló.

En el ámbito aéreo, la Agencia Federal de Aviación Civil mexicana reportó una leve baja del 0.3 por ciento en el número de pasajeros transportados entre México y Estados Unidos durante los primeros dos meses del año, alcanzando un total de 6 millones 876 mil 409 viajeros.

La tendencia también es visible desde Canadá. Estadísticas oficiales de ese país muestran que los viajes por carretera hacia Estados Unidos cayeron 31.9 por ciento en marzo, mientras que los vuelos bajaron 13.45 por ciento, lo que marca el tercer mes consecutivo de descenso.

“Es claro que la hostilidad de la actual administración en Washington ha generado una reacción directa entre los turistas internacionales”, concluyó Francisco Madrid.

A pesar de ser uno de los países más visitados del mundo, Estados Unidos comienza a enfrentar los efectos negativos de su retórica nacionalista.

TE RECOMENDAMOS:

EU ordena a 900 mil migrantes con permiso temporal abandonar el país

The post Mexicanos viajan menos a EU en 2025 appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *