La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional que estallará el próximo 15 de mayo, cuando se celebra el Día del Maestro.
Yenni Aracely Pérez Martínez, dirigente de la Sección 22 en Oaxaca, indicó que sus principales demandas son la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y un incremento salarial.
También te podría interesar: CURP Biométrica 2025: Estos son los requisitos para tramitarla
“Declaramos que hemos convocado a una huelga nacional, con todos los contingentes, a todos los trabajadores de la educación que tienen dirigencias charras”, dijo.
Aseveró que van a impulsar un movimiento magisterial que “va a iniciar el 15 de mayo, anunciamos que saldremos a las calles con la fuerza que ha caracterizado a la CNTE a nivel nacional”.
Cuartoscuro |
Durante una asamblea nacional representativa, manifestó que en la Ciudad de México, como lo han hecho en anteriores años, se concentrarán en el Zócalo y llevarán a cabo diversas acciones de protesta.
“Nuestra demanda central es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 que vino a afectar a todos los trabajadores del Estado, un incremento salarial digno por todos aquellos que han vivido en carne propia la representación del Estado”.
También te podría interesar: El Poder Judicial tiene mucha corrupción: Sheinbaum
Señaló que se deben generar las condiciones para que el magisterio disidente llegue unido al 15 de mayo e “informar a los padres de familia que nuestras demandas son justas y que lo ha dicho el Estado al tratar de denostar nuestro movimiento, no lo vamos a permitir”.
Los maestros disidentes indicaron que la movilización comenzará con una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo para instalar el plantón y descartaron su asistencia a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para el 8 de mayo.