Ultimo Messaggio

Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico

Tras la tercera jornada de diálogo con colectivos, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), le subrayó a las buscadoras que tienen que haber cambios en las fiscalías.

Este jueves, luego de escuchar los testimonios de integrantes de 26 grupos de búsqueda de todo el país, la encargada de la política interna del país dijo que los cambios no sólo deben centrarse en las instancias del Gobierno o del Poder Judicial sino, también, en la procuración de justicia.

“Veremos qué es lo que cada fiscalía está haciendo al respecto”

“Vamos a ver qué es lo que cada fiscalía está haciendo al respecto y, de eso no estoy autorizada pero lo voy a decir: hay que ver no solamente la propuesta del cambio en el Poder Judicial, también en la procuración de justicia tiene que haber cambios, tiene que haber modificaciones”, subrayó.

También te puede interesar: Falsos, los resultados de la estrategia de seguridad: Ricardo Anaya

Incluso -como ha dicho en días previos- se debe revisar no sólo las obligaciones sino las sanciones para las personas que no hacen su trabajo, ya que “hace falta cambios para que cumplan con su trabajo en la parte de la investigación”.

Esta es la primera ocasión, en la que el Gobierno responde a la petición, reiterada por los colectivos, de revisar y, en su caso, sancionar el actuar de las fiscalías en los procesos de búsqueda.

De igual manera, ante algunos reproches sobre que el proceso se quedaría sólo en el encuentro de este 10 de abril, Rodríguez Velázquez destacó que este primer encuentro fue de acercamiento pero que “no será solo llamarada de petate”.

También, y ante cerca de 150 personas reunidas en Expo Reforma, Rodríguez Velázquez subrayó que estas mesas son un principio de acuerdo con los colectivos para lograr, en la medida de las posibilidades y el diálogo, coincidencias en su búsqueda de verdad y justicia.

Rosa Icela atenta a los testimonios

X/@rosaicela_

Por la mañana, la titular de la Segob escuchó los testimonios de varios de los participantes en la reunión, entre ellos, el de un padre que le pidió apoyo para encontrar, aunque sea, “un huesito” de su vástago.

Entre lágrimas y el respaldo de las decenas de buscadores, Gustavo, padre de Abraham Hernández le señaló a la encargada de la política interna que la presidenta Sheinbaum le va a ayudar a cambiar la situación que enfrentan él, y miles de familiares de víctimas.

También te puede interesar: “Alito” acusa que es “un perseguido político” desde el sexenio de AMLO

“La Presidenta va a cambiar esta situación, y nos va a ayudar para que regresen a nuestras casas ‘nuestros tesoros’, aunque sea un huesito para saber que están ahí”, comentó anegado en llanto.

El señor Gustavo, padre y buscador de Abraham Hernández, le pidió apoyo a la secretaria de Gobernación para encontrar a su hijo o, en su caso, “aunque sea un huesito”. El joven desapareció hace un año en Nuevo Leónhttps://t.co/XN1BFklBs4
Especial pic.twitter.com/KE0k9BVVlA

— @diario24horas (@diario24horas) April 11, 2025

Abraham Hernández desapareció hace un año en Nuevo León; ante la funcionaria federal, su padre le subrayó que los buscadores “no queremos violencia, no queremos guerra, queremos amor. Creemos en usted”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *