Ultimo Messaggio

Balean a director de la policía de Tasquillo, Hidalgo Detienen a operador del CJNG en Sonora

Siempre optimista, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que se cumplirán las metas energéticas, contempladas en el plan para aumentar la autosuficiencia energética. “Sí se van a lograr, CFE tiene un esquema de financiamiento muy claro que permite que siga construyendo plantas de generación y en algunos casos inversión mixta, garantizando que 54% sea de CFE (…)”, dijo. Recordemos que Luz Elena González Escobar informó sobre las acciones a emprender dentro del Plan México Fuerte para aumentar la autosuficiencia energética. Estas acciones incluyen el Fortalecimiento y expansión del Sistema Eléctrico Nacional, Generación Pública de Energía Eléctrica, 158 proyectos para la Red Nacional de Transmisión, Mejora de Redes Generales de Distribución, Justicia Energética a través de la electrificación y suministro eléctrico confiable y suficiente suministro electricidad para parques industriales y polos de desarrollo. González Escobar afirmó que en cuatro años se alcanzará la cobertura del 99% del servicio eléctrico y alguna forma de energía para México, con más de 42 mil obras de electrificación. Estaremos atentos a ver si esto avanza.

”NO QUIERO PERJUDICAR A MÉXICO, SHEINBAUM ES UNA MUJER FANTÁSTICA”: TRUMP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no busca perjudicar a México mediante sus aranceles a las importaciones de automóviles, y elogió a Claudia Sheinbaum, pero reiteró que mantendrá su política económica. “Pero no busco perjudicarlos. Tenemos tres plantas automotrices que estaban en construcción en México. Dejaron de construirse ahí y ahora construirán en Estados Unidos debido a los aranceles”, dijo durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca. “Igualmente, las automotrices, tenemos muchísimas, tres de ellas. No busco perjudicar a México y me gusta México”, aseguró. Además, reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum, a quien consideró “una persona estupenda, una mujer fantástica”.” Hemos tenido muchas conversaciones. Es muy elegante, una persona fantástica. Y ha sido muy amable, muy amable”, añadió. Donald Trump reconoció que habrá un “coste y problemas de transición” por su política arancelaria, pero subrayó que al final “todo irá bien”.” Creemos que estamos en muy buena forma, que lo estamos haciendo muy bien otra vez. Habrá un coste y problemas de transición, pero al final será algo maravilloso. (…) Estamos trabajando con un montón de países y todo irá bien”, dijo al inicio de una reunión de su gabinete.

PRESIDENTE DEL SENADO, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA ADELANTA QUE ESTA CÁMARA REALIZARÁ CAMPAÑAS PARA DIFUNDIR ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que esta cámara emprenderá una campaña de difusión para invitar a las y los ciudadanos a que acudan a las urnas a votar en la elección del Poder Judicial de este 1° de junio.  Lo anterior, después de que el Tribunal Electoral resolvió que el gobierno, los poderes de la Unión y funcionarios sí pueden promover este proceso. El senador de Morena celebró el fallo del tribunal, pues ahora se convocará a las y los mexicanos a que participen en la votación de la primera elección del Poder Judicial. “Qué bueno que el Tribunal Electoral corrige. Nosotros vamos a difundirlo, como Poder Legislativo y en lo personal en mi condición de presidente y de senador de la República seguiré llamando a la gente a votar, cómo lo he venido haciendo. Nosotros hicimos la ley, ni modo que nosotros estuviéramos promoviendo una conducta que la propia Constitución no permite. Era un exceso del Consejo General del INE que nos quisiera amordazar, en el sentido de que no pudiéramos llamar a la participación”, expresó. Adelantó que el Senado pondrá en marcha una campaña “institucional y neutra” de difusión de la elección judicial, sin el logotipo del Senado y sin colores que puedan identificarse con algún partido político.

PIDE EL SENADOR DE MC, LUIS DONALDO COLOSIO RETIRAR REFORMA SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS

Muy activo como siempre y siempre buscando como abonar en el beneficio de los mexicanos, el senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum retirar su iniciativa de reforma en materia de desaparición de personas y convocar a una mesa entre Ejecutivo, Legislativo y colectivos para la elaboración de una nueva propuesta que priorice la seguridad, protección y atención digna de las personas buscadoras. En la proposición con punto de acuerdo presentada ante el Senado de la República, el legislador por Nuevo León dijo que México enfrenta una crisis humanitaria derivada del incremento de la desaparición de personas con más de 126 mil 522 casos registrados desde el año 1964 hasta el pasado 2 de abril. Además, las personas buscadoras enfrentan una falta de respuesta efectiva del Estado y un ambiente hostil de discriminación estructural por su género, por alzar la voz y ser defensoras de derechos humanos, lo que ha provocado de 24 de ellas -incluídas 14 mujeres- hayan sido asesinadas desde el año 2011. Aunado a la crisis de desapariciones, agregó Colosio, las personas buscadoras están enfrentando la violencia institucional, revictimización y falta de sensibilidad por parte de las autoridades. Asimismo, las instituciones creadas para dar atención a las víctimas de la violencia y a las familiares de personas desaparecidas han sido abandonadas, no cumplen su mandato legal, quienes las encabezan no cumplen el perfil requerido y no cuentan con presupuesto para atender la crisis humanitaria que se requiere para una atención y reparación digna. Por lo anteriormente expuesto, el legislador del partido naranja consideró urgente que el Estado Mexicano tome medidas inmediatas y eficaces para garantizar la seguridad y protección de las personas buscadoras. Por ello, planteó exhortar a la titular del Ejecutivo federal a reconocer a las personas buscadoras, en especial a las madres, como personas defensoras de derechos humanos, así como implementar estrategias para garantizar su protección y seguridad. También solicitó a la Presidenta retirar su iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y de Desaparición cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda, para convocar a una mesa de trabajo tripartita para construir una nueva propuesta.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR INSISTE EN ELIMINAR FUERO A LEGISLADORES

Tras calificar al fuero como una insolencia, un insulto y una vergüenza que debe erradicarse para oxigenar la vida política de México, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, insistió en su propuesta para derogar la inmunidad de legisladores y gobernadores. En entrevista telefónica para un medio de circulación nacional, el morenista reafirmó su determinación de promover una reforma a la Constitución para erradicar el fuero, el cual considera un privilegio absurdo que se convierte en una prerrogativa sin justificación, abriendo la puerta a la impunidad, el abuso y la arbitrariedad de políticos y gobernantes que se escudan en él. Desde su perspectiva, el fuero debe permanecer exclusivamente para proteger las opiniones, los votos legislativos y la actividad parlamentaria, pero no puede ser una protección para actuar con total arbitrariedad e impunidad. Admite que es un espacio para actuar con prepotencia y reconoce las posibilidades de su uso para cometer ilícitos. Argumentó que, en el pasado, existía el temor de que ciertos jueces, magistrados o ministros se prestaran para afectar la actividad gubernamental. Sin embargo, el proceso de renovación del 1 de junio, en el que se elegirán ministros, ministras, magistrados y jueces, dará lugar a un reordenamiento, depuración y saneamiento del Poder Judicial. Por ello, considera que están dadas las condiciones para eliminar esa protección injustificada, modificando el artículo 111 de la Constitución Mexicana y dejando únicamente el artículo 61 para proteger las opiniones y los votos legislativos.

SENADOR DEL PAN, RICARDO ANAYA COMPARTE PANORAMA ECONÓMICO DE BANXICO

El coordinador panista en el Senado, Ricardo Anaya coincidió con la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, al advertir que para este 2025 persistirá la debilidad en el panorama económico nacional y se prevé una atonía en su conjunto, es decir, un estancamiento. El senador integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público señaló que es lo mismo que advirtió el PAN que, desde finales de 2023, la economía mexicana transita por un periodo de clara desaceleración. “Con toda claridad está diciendo que la economía en 2025 va a experimentar un estancamiento, y lo atribuye a dos factores, que es lo mismo que nosotros hemos venido diciendo. Dice: uno, el entorno de incertidumbre; y dos, las tensiones comerciales”, dijo en entrevista. Anaya Cortés señaló que el entorno de incertidumbre es la otra razón del estancamiento y lo atribuyó a la Reforma Judicial que puso fin con el Estado de Derecho, que es el peor enemigo de la inversión y el crecimiento. “Cuando en un país hay incertidumbre, no va a haber inversión y va a haber poco crecimiento o crecimiento nulo. Y la razón en este caso en particular de la incertidumbre es doble: la provocada por el gobierno mexicano, a través de la Reforma Judicial, y esta inestabilidad en la que ha metido al mundo entero Donald Trump”, sentenció.

EL PRI ACUSA A MORENA DE AFILIACIONES MASIVAS CON USO DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROGRAMAS SOCIALES

La dirigencia nacional del PRI denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que Morena lleva a cabo un programa de afiliación masiva ilegal, al coaccionar a ciudadanos a sumarse a sus filas mediante el uso de programas sociales y utilización de recursos públicos. De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, que encabeza Alejandro Moreno, la “afiliación forzada”, que es promovida por Morena, constituye una grave violación a los principios democráticos, y así lo señaló en una queja que presentó al INE con la finalidad de solicitar su intervención. En la denuncia se detalla que las conductas de Morena denunciadas por el PRI son: violación al derecho de afiliación libre e individual, afiliación corporativa, uso de recursos públicos para favorecer a ese partido y el condicionamiento de los programas sociales. “No solo atenta contra la libertad de asociación y autodeterminación política de los ciudadanos, sino que además distorsiona el sistema de partidos y debilita la confianza en las instituciones democráticas”, sostuvo la dirigencia nacional de este instituto político. Expuso que condicionar la entrega de programas sociales, como pensiones, becas o apoyos alimentarios, a la afiliación a Morena, configura un uso ilegal, parcial y electoral de recursos públicos, contrario a los principios de imparcialidad y legalidad, y debe ser sancionado como tal.

SENADOR ALEJANDRO MORENO, DEL PRI DICE QUE ESTÁ LIMPIO DE CUALQUIER ACUSACIÓN EN SU CONTRA

Alejandro Moreno, presidente del PRI, afirmó que “no tengo nada que esconder” y que presentará todas las resoluciones jurisdiccionales que lo eximen de posibles actos ilícitos en Campeche. Lo anterior, después de que el 1° de abril pasado, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside el morenista Hugo Éric Flores, solicitó a Loreto Verdejo Villacís, fiscal especializado en Combate a la Corrupción de Campeche, que informe si ha realizado otras diligencias que hayan subsanado las inconsistencias presentadas en la carpeta de investigación y que propiciaron que se emitiera un amparo a favor del priista. El senador por Campeche aseveró que este gobierno está desesperado, queriendo amedrentar a la oposición “para acallarnos, no nos van a acallar, ese es un hecho concluido, lo saben los integrantes de la Cámara (de Diputados), por eso vamos a dar a conocer lo qué ocurre en ese asunto, no tenemos nada que esconder”. “Con mucha firmeza, con mucha claridad te lo digo, no tengo nada que esconder, los vamos a enfrentar, los vamos a exhibir, por eso vamos a dar a conocer todo a los medios de comunicación, y como te dije no solo en amparos, en resoluciones de los organismos jurisdiccionales están sentencias claras que son hechos inconstitucionales y que todo lo que hicieron fue ilícito para calumniarme, para difamarme, para perseguirme y para pretender callar a la oposición. No lo van a lograr”, aseveró. ¿Usted qué opina?

SENADOR DEL PAN, FRANCISCO RAMÍREZ ACUÑA DESCALIFICA EN EUROPA ELECCIÓN JUDICIAL

Los reclamos de la oposición llegaron hasta Europa y es que, en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, el senador del PAN, Francisco Ramírez Acuña, denunció que la elección del 1 de junio pone en riesgo la independencia judicial en México, ante la injerencia del crimen organizado. Minutos después, en el Pleno del Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, quien participó en esa misma sesión a distancia, descalificó las palabras del legislador panista. “En México, el debate sobre la elección de jueces, magistrados y ministros se ha sellado con una reforma constitucional apresurada, cuya implementación dista mucho de ser clara y eficiente. La independencia judicial es clave para garantizar el estado de derecho y evitar cualquier forma de subvención ejecutiva o grupos interesados en que se sesgue la justicia. “Hoy dicha independencia se ve puesta en duda, en virtud de la evidente participación de intereses ajenos a la ciudadanía, apoyando de manera evidente a unas y a otras candidaturas”, advirtió Ramírez Acuña. Señaló que la experiencia del Consejo de Europa en su fuerte defensa de la independencia judicial puede servir como un referente valioso, la cooperación en este ámbito, la observación y seguimiento de esta organización amiga, nos permitiría fortalecer nuestras instituciones y garantizar un acceso efectivo a la justicia para todos los ciudadanos. Más tarde, Fernández Noroña desautorizó y rechazó “categóricamente” la intervención del panista, al advertir que “nadie puede ir a hablar a nombre de la Cámara de Senadores hablando en contra de la Constitución, del pueblo de México y de las decisiones democráticas que nuestra patria está tomando con estricto apego a derecho”. El presidente del Senado celebró que Ramírez Acuña sí esté atendiendo la sesión del Consejo de Europa, “pero rechazó categóricamente la intervención que hizo”.

BANXICO PREVÉ QUE EN 2025 LA ECONOMÍA SEGUIRÁ CON SIGNOS DE DESACELERACIÓN

Como era de esperarse las políticas de Trump repercutirán en nuestra economía y a decir de Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, la economía mexicana continuará mostrando signos de desaceleración, incluso episodios de atonía (falta de vigor o fuerza) durante todo 2025. La titular de Banxico compareció ante la Comisión de Hacienda del Senado, donde advirtió que el entorno global, caracterizado por tensiones comerciales y cambios en la política económica de Estados Unidos, representa riesgos a la baja para la actividad económica nacional. También, dijo se han revisado a la baja los pronósticos de crecimiento global debido, en parte al impacto de nuevas medidas arancelarias. Pese a este panorama, la gobernadora destacó que México logró hacer frente al episodio inflacionario derivado de los choques globales provocados por la pandemia y la guerra en Ucrania. “Aunque sin duda falta mucho camino por recorrer, toda vez que nuestro compromiso es llevar a la inflación a la meta de 3 por ciento, hoy podemos tener la confianza de que el episodio inflacionario de los choques profundos, generalizados y de larga duración de la pandemia y del inicio de la guerra en Ucrania, pasará a la historia de México como uno al que se le hizo frente, cumpliendo cabalmente con nuestro mandato prioritario de estabilidad de precios”, señaló.  Reconoció que los mercados financieros nacionales han estado influenciados recientemente por tendencias globales, mientras que la incertidumbre generada por posibles políticas comerciales restrictivas en Estados Unidos, representan tanto riesgos al alza como a la baja para la inflación nacional. “La información de inicios de 2025, apunta a que en el primer trimestre de este año persista la debilidad en el panorama económico nacional y se prevé que la economía presente atonías en 2025 en su conjunto. “El entorno de incertidumbre y tensiones comerciales, implica importantes riesgos a la baja para la actividad económica”, afirmó.  La gobernadora recordó que la inflación, que alcanzó niveles no vistos en más de dos décadas, ha mostrado una notable disminución.  No obstante, subrayó que el compromiso del Banco de México es llevarla a la meta del 3 por ciento, lo que se estima podría alcanzarse hacia el tercer trimestre de 2026.

DIPUTADO RICARDO MONREAL CONSIDERA QUE GUERRA COMERCIAL AFECTARÁ A TODOS

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámara de Diputados, afirmó que la “guerra comercial” entre el gobierno de Estados Unidos y China afectará a todo el mundo, pues prevé que la imposición de aranceles generará inflación, recesión y desempleo. “Ya está instalada la guerra comercial no va a ser bien para nadie, algunos piensan que solo repercutirá entre china y Estados Unidos, la verdad es que no, a todos repercutirá, el efecto de la guerra comercial China- Estados Unidos a todos nos afecta”, dijo. El legislador morenista consideró que la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos es “quizá la más cruenta de los últimos tiempos”, por lo que consideró correcto que el presidente estadounidense, Donald Trump, suspendió por tres meses los pagos de aranceles tras las afectaciones a los mercados bursátiles de todo el mundo. El legislador tiene razón y muestra de ello es la caída que registraron hace unos días los mercados financieros. Bien haría Trump en darse cuenta de su proteccionismo que no sólo afectará al mundo, sino a su país. Al tiempo.

AMENAZA TRUMP A MÉXICO CON SANCIONES HASTA QUE PAGUE POR AGUA QUE DEBE A TEXAS

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este jueves a México con aranceles y “sanciones” hasta “que pague el agua que debe a Texas”. El mandatario posteó en su red Truth Social que “mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso Sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”. Detalló que “México LE DEBE a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”. “Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas CERRÓ porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos. Ted Cruz ha liderado la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe, pero Sleepy Joe se negó a mover un dedo para ayudar a los agricultores”, añadió. El mandatario estadounidense agregó que “¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros Tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944”.

 

X @JHECTORMUNOZ

Instagram: infohectormunoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *