Ultimo Messaggio

Autoridades alertan por riesgos de accidentes en el hogar Comerciantes ambulantes deberán utilizar bolsas de gran tamaño para la basura en Torreón

En medio de un rechazo casi total de los ciudadanos al proyecto del gobernador David Monreal para el viaducto elevado en Zacatecas, este 11 de abril el Gobierno del estado deberá presentar la documentación necesaria para continuar con la obra, luego de que, en marzo pasado, se otorgó una nueva suspensión provisional, tras un amparo solicitado por ciudadanos.

La construcción ha generado debate sobre la viabilidad de la vía. “El invertir 3 mil 652 millones de pesos en un tramo de 3.4 kilómetros y el que autoridades municipales hayan caído en omisión de funciones, nos llevó a lograr la suspensión temporal”, destacó en entrevista Jorge Rada Luévano, representante legal de diversos colectivos ciudadanos que están en contra del proyecto.

Señaló que si las autoridades tienen los permisos en regla y el municipio ha realizado las inspecciones pertinentes, la obra continuará, de lo contrario se clusurará definitivamente.  

Para esta demanda, señalamos que “el hospital del ISSSTE tiene bloqueado el acceso a ambulancias en urgencias o el que la Secretaría de Educación(…) ordenó que los estudiantes de la secundaria técnica 1 (ubicada al lado del nosocomio) reciban clases en línea, por la dificultad de acceso”, añadió.

Rad Luévano detalló a este medio que también que se agregó el tema del impacto ambiental y económico para los comerciantes, pues no hay un censo para ver cuántos van a salir afectados. 

Hay reclamos también de jubilados que no reciben completas sus pensiones, recortes al presupuesto de Salud, entre otras cosas, y si el gobernador David Monreal hubiera atendido esos problenas sociales, quizá la gente vería bien el segundo piso, aseveró.

ALCALDE PIDIÓ APOYO A LA FEDERACIÓN

El alcalde zacatecano, Miguel Ángel Varela Pinedo, acudió en febrero pasado a un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, donde le entregó una petición de apoyo para ampararse y evitar que las obras continuaran, luego de varios intentos por obtener la cancelación de las obras del viaducto.

“Es el robo del siglo, 3 mil 650 millones de pesos que se está queriendo invertir en solamente 3.6 kilómetros, a millón el metro, no lo van a acabar en dos años, al rato van a decir que subió a cinco mil y evidentemente en caso de la negativa, creo que la ciudadanía es la que habrá de decidir”, aseguró el edil a 24 HORAS. 

Destacó que “se va a defender el patrimonio cultural, arquitectónico y social de la ciudad “ante lo que ha sido calificado como una aberración jurídica”. 

Varela Pinedo señaló faltas al artículo 115 constitucional, referente a facultades de los municipios, pues aseguró que no se consultó a su Gobierno para la construcción de la obra y que no existía licencia de construcción del ayuntamiento.

El gobernador de Zacatecas ha defendido el proyecto de la vía de 3.6 kilómetros que cruzaría la capital, lo ha generado polémica pues su costo contempla, de inicio, poco más de 10 por ciento del presupuesto anual del estado.

Por su parte, el secretario de Obras, José Luis de la Peña, reconoció que “hay un daño al erario” por la suspensión del segundo piso de 4 millones de pesos cada día.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *