Ultimo Messaggio

Negocian México y Estados Unidos condiciones para cumplir con tratado de aguas Recibe Issste casi 8 mil solicitudes para aumentar horario de personal de 6 a 8 horas

La próxima semana, México comenzará las negociaciones con EU para lograr descuentos a los aranceles automotrices en función de las marcas y “contenido estadounidense” en las unidades.

Así lo dio a conocer este viernes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al dar a conocer a los medios, los resultados de sus conversaciones con su par estadounidense, Howard Lutkin.

También te puede interesar: Trump ahora amenaza a México con aranceles si no entrega agua a Texas

“Pues la próxima semana, semana de Pascua, habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero al aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz (…) se va a aplicar un descuento por vehículo, mejor dicho, por modelo, dependiendo cuántas partes Estados Unidos tenga”, detalló Ebrard Casaubon.

Foto: Cuartoscuro | La próxima semana, México comenzará las negociaciones con EU para lograr descuentos a los aranceles automotrices.

Diálogo con EU por aranceles es complejo

A su vez, detalló que el diálogo con Estados Unidos ha sido complejo, y aunque el país está mejor en relación a otras naciones a las que se les aumentó las tarifas, ya que no se le incluyó en los aranceles recíprocos, pero aún no se terminan las negociaciones, y prueba de ello es la revisión al tema del acero y aluminio.

“Tengo que cuidar lo de la industria automotriz, tenemos que presentar argumentos, pero la verdad, en los hechos, a México le está yendo razonablemente mejor que a la mayor parte de los países del mundo”, destacó.

Por otro lado, el funcionario federal señaló que la revisión del TMEC comenzará el segundo semestre de este año, y que en los temas comerciales se ha ido avanzando poco a poco, y a ello ha contribuido la buena relación que ha construido la presidenta Sheinbaum con Trump.

También te puede interesar: Sheinbaum pide unión de América Latina y Caribe por aranceles

En tanto, en lo que respecta a la amenaza del mandatario estadounidense de imponer aranceles si México no entrega el agua pactada en el tratado alusivo, el titular de Economía secundó lo dicho por Sheinbaum Pardo, de que ya se presentó una propuesta técnica para atender el tema, ya que no es que México no quiera dar el líquido, sino que, debido por la sequía, se ha complicado la entrega.

“México lo que pueda hacer, lo hará, pero tiene que también tomarse en cuenta que ha habido una sequía muy fuerte. No es que no haya la voluntad. Entonces esperamos que eso tome su cauce, y se resuelva, se llegue a algún entendimiento”, subrayó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *