Al encabezar la conclusión de la entrega de 22 mil 174 tarjetas del Banco del Bienestar para beneficiarios de la beca universal “Rita Cetina” en el estado de Colima, el secretario de Educación Mario Delgado, aseguró que con esta beca no habrá barrera económica para ejercer el derecho a la educación.
Con la entrega de 5.6 millones de becas universales para Educación Básica “Rita Cetina” a nivel nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refrenda su compromiso con la educación, para que no haya ninguna barrera económica que impida el ejercicio del derecho a la educación y el acceso de todas y todos a los servicios educativos, señaló Delgado.
También te puede interesar: SEP y ConMéxico acuerdan promover hábitos saludables en escuelas
El evento se llevó a cabo en la Secundaria Federal Enrique Corona Morfín donde estuvo acompañado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Delgado también sostuvo que la educación pública es la mejor del país, gracias a las y los maestros, así como al compromiso de madres, padres y familias que participan activamente en la formación de sus hijas e hijos.
“Les pido que sigan impulsando a sus hijos, que tomen esta beca como un gran pacto, como una gran señal que envía la presidenta, para que juntas y juntos impulsemos a nuestros hijos a salir adelante”, externó el funcionario.
El titular de la SEP informó que, en Colima, por instrucciones de la presidenta de México, se trabaja para ampliar la cobertura educativa en el nivel superior, a través de la Universidad Rosario Castellanos y el fortalecimiento del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la entidad.
Campaña contra las drogas
Durante la asamblea informativa dirigida a madres, padres y familias beneficiarias de la beca universal “Rita Cetina”, el titular de la SEP, Mario Delgado destacó la importancia de la campaña contra las adicciones “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
Dicha iniciativa obtuvo el reconocimiento del Gobierno de los Estados Unidos, ya que, desde las aulas, ofrece información a los adolescentes sobre el daño que provocan las diferentes drogas y cómo afectan su entorno.
El programa recordó, incluye una Guía para madres, padres y familias cuyo contenido resuelve dudas sobre las drogas, qué daños ocasionan, cómo identificar riesgos y qué apariencia tienen, a fin de que, de manera coordinada, autoridades escolares, gobierno y familias alerten a los estudiantes y eviten que se conviertan en consumidores.
También te puede interesar: Mario Delgado promueve actividades deportivas y culturales en Semana Santa
Respecto al programa Vive Saludable, Vive Feliz aplicado en las escuelas, el titular de la SEP resaltó la promoción de una alimentación sana y la importancia de la activación física en los planteles escolares.
Finalmente, en compañía del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio León Trujillo, Mario Delgado reiteró la importancia de que madres, padres, familias y el Sistema Educativo Nacional (SEN) contribuyan en conjunto al gran objetivo de formar a la generación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes más sana, fuerte y feliz de la historia de México.