Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo A.C. (ConMéxico) acordaron sumar esfuerzos para fomentar hábitos saludables entre los estudiantes y con ello, sumarse a la estrategia Vida saludable, vive feliz.

Las empresas filiales del Consejo, se comprometieron a donar básculas, elaborar materiales para promover la activación física, y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.

El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo señaló que el enfoque de la estrategia es educativo, no impositivo.

También te puede interesar: Rechazan magistrados del TEPJF favorecer a Morena y Gobierno

“Tenemos la convicción de que, a través de la educación, podemos lograr mejores condiciones de salud para las personas, para las y los mexicanos”, expresó en presencia de directivos de 27 empresas con presencia global, agremiadas en ConMéxico.

El titular de la SEP destacó la importancia de sumar voluntades entre el gobierno y la iniciativa privada para combatir el sedentarismo, la mala alimentación y otros factores que afectan la salud de las y los alumnos, así como de la población en general.

SEP detalla acciones principales de la estrategia

Delgado Carrillo detalló las acciones principales de la estrategia, en la que participan la SEP, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Esta estrategia, dijo, contempla cuatro elementos principales: la regulación de alimentos en las escuelas a fin de mejorar la calidad nutricional de la oferta disponible en los planteles; brindar capacitación alimentaria y nutricional para estudiantes, padres de familia y docentes; fomenta la activación física; y atiende la salud emocional.

También te puede interesar: Andrea Chávez ironiza dicho de Sheinbaum sobre campaña adelantada

“El bienestar de nuestras niñas y niños es una responsabilidad compartida. Con esta campaña buscamos que cada escuela se convierta en un espacio donde se fomente una vida activa y una alimentación consciente”, subrayó el titular de la SEP.

Delgado Carrillo reafirmó el compromiso de la SEP y de la Jefa del Ejecutivo Federal por establecer sólidas colaboraciones con el sector productivo, reconociendo su papel como motor de bienestar social y crecimiento económico del país.

Empresarios destacan relevancia de la estrategia

Tras la presentación, se generó un diálogo abierto en el que los directivos plantearon sus dudas y se exploraron posibles áreas de colaboración. En este contexto, los representantes empresariales destacaron la relevancia de la iniciativa y manifestaron su firme compromiso con el desarrollo integral de la niñez mexicana, poniendo a disposición su experiencia y capacidades logísticas.

También te puede interesar: PVEM presenta iniciativa contra reclutamiento y acoso infantil en línea

ConMéxico es una asociación civil que representa a las empresas más importantes del sector de productos de consumo en México. Sus miembros incluyen empresas líderes en la producción y comercialización de alimentos, bebidas, productos de higiene y cuidado personal, así como artículos para el hogar, entre las que se encuentran Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Jugos del Valle, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Unilever de México, Mattel, entre otras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *