Con el objetivo de reconocer legalmente la labor de periodistas y garantizar su seguridad en el ejercicio profesional, la diputada del PAN en el Congreso capitalino, Frida Guillen, presentó una iniciativa para otorgar seguro de vida a quienes ejercen el periodismo, con y sin contrato laboral fijo.
También te puede interesar: Tras AXE Ceremonia, necesario debatir condiciones laborales en medios y festivales: MC
La iniciativa establece el reconocimiento legal de periodistas y freelance como parte del gremio periodístico, con todos los derechos que ello implica, y la incorporación de un seguro de vida dentro de las medidas de protección que otorga el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, sin importar si tienen relación laboral formal.
En tribuna, la diputada Guillén recordó el reciente caso de Berenice Giles y Miguel Hernández, fotógrafos independientes que fallecieron el pasado 5 de abril durante el festival Ceremonia en el Parque Bicentenario.
Foto: Redes / Miguel Martínez Corona
“Más allá de determinar responsabilidades, este caso demuestra la urgencia de que el Estado respalde a quienes ejercen el periodismo sin las condiciones mínimas de seguridad social ni reconocimiento legal”, afirmó.
La Diputada panista también alertó sobre el contexto de violencia contra el gremio periodístico en México: “En los últimos dos sexenios han asesinado a 94 periodistas, y en lo que va de este gobierno ya van 4 más. A esto se suman más de 31 desaparecidos. México encabeza las cifras mundiales de agresiones contra la prensa. Esta situación no puede continuar”, subrayó.
También te puede interesar: Con Alex Cuba llegan conciertos de primavera a ÁO
“Ningún periodista tenga que poner en riesgo su vida por informar. Con esta propuesta buscamos proteger su labor, dignificarla y darles certeza jurídica a ellos y a sus familias”, concluyó.