La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que las nuevas leyes de adquisiciones y de obra pública, permiten hacer una mayor trazabilidad “para erradicar posibles actos de corrupción y agilizar los procesos”.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo, muchas veces “los tiempos de los concursos, las formas de los concursos a veces retrasan mucho para poder hacer una obra y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estaban disponibles para la obra, varios problemas que generaba la burocracia”, reconoció.
También te podría interesar: EU deporta a México al exgobernador Yarrington
Destacó que también se buscan otras acciones que ayudarán a conseguir precios más accesibles y en el marco del plan México promover las cadenas productivas, que compremos más lo que se hace en México.
Al respecto, Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo que en la nueva Ley de Adquisiciones, se incluyen modalidades como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación (no comprar al precio que quieran dar, negociación para hacer mejor compra) y diálogos competitivos para que el estado asegure proveeduría cuando no existe en el mercado.
Dijo que con ello se fortalecen las compras consolidadas y los acuerdos macro para conseguir mejores condiciones y productos innovadores.
Sobre la reforma a la Ley de Obras Públicas, la secretaria Buenrostro dijo que se incluyen los Diálogos estratégicos que es el mecanismo de arranque para que los posibles proveedores conozcan el proyecto y mejoren sus ofertas y las subastas inversas permite a las empresas competir con sus mejores precios para ser contratadas.
Información en desarrollo…