Hugo Erick Flores, diputado por Morena, promovió en San Lázaro la “marcha para Jesús” que se llevará a cabo el sábado de gloria. El legislador aseguró que está ejerciendo sus derechos constitucionales y no está violando el Estado Laico.
“Estoy aquí ejerciendo mis derechos constitucionales de libertad de creencia, de libertad de expresión. Decía también que no creemos en el México Jacobino que confunde el Estado Laico con el Estado Jacobino”, argumentó.
Flores aseveró que el Estado Laico es quién separa las funciones del gobierno de las iglesias. La iglesia tiene una función social sobre este país. Hoy estamos muy preocupados por lo que pasa en nuestro país. La ola de violencia que arrasa nuestro país nos preocupa. Eso, eso, la iglesia hace su trabajo.
También te puede interesar: Denuncia el PRI a Morena por presunta afiliación masiva ilegal
“Es nuestra tradición histórica, los protestantes. No creemos que los pastores, que los líderes de nuestra iglesia, los líderes religiosos. La iglesia tiene una función social sobre este país. Hoy estamos muy preocupados por lo que pasa en nuestro país. La ola de violencia que arrasa nuestro país nos preocupa. Eso, eso, la iglesia hace su trabajo”, afirmó.
El diputado Morenista aseguró que la marcha es para pedir por la paz, la nación e hizo un llamado a los mexicanos para reconciliarse. “Es una marcha de paz y de reconciliación, no religiosa, es una marcha de fiesta, tengo la impresión de que les va a gustar”.
Hugo Erick Flores (@HugoEricFlores), diputado de @PartidoMorenaMx, promueve marcha para Jesús. Aseguró que está ejerciendo sus derechos constitucionaleshttps://t.co/XN1BFklBs4
: @Yalina_R pic.twitter.com/Je6240yeQL
— @diario24horas (@diario24horas) April 10, 2025
También te puede interesar: ¿Cotizas para FOVISSSTE? Tramita así tu crédito Tradicional
De acuerdo a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, destaca en su artículo 25 que las autoridades federales, estatales y municipales no intervendrán en los asuntos internos de las asociaciones religiosas.
“Las autoridades antes mencionadas no podrán asistir con carácter oficial a ningún acto religioso de culto público, ni a actividad que tenga motivos o propósitos similares. En los casos de prácticas diplomáticas, se limitarán al cumplimiento de la misión que tengan encomendada, en los términos de las disposiciones aplicables”, dice la ley.