Estamos en el mes del niño, en donde los regalos para el próximo 30 de abril no solo consta de salidas por un helado, el parque o dispositivos electrónicos, sino también de juguetes, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) preparó la información necesaria que debes saber antes de comprar.
También te puede interesar: Estos jugos no contienen lo que declaran, según Profeco
Muchas veces desconocemos la información necesaria que el proveedor de juguetes, debe proporcionarle a los consumidores antes de adquirir un juguete para sus hijos, tales como los materiales, la calidad e indicar los posibles riesgos, así como cualquier otra información necesaria
para su uso.
A pesar de esto, pueden ocurrir diferentes circunstancias que vulneren los derechos de las personas consumidoras. Algunas de ellas podrían ser:
La falta de entrega de comprobantes de compra o de garantías
La venta de artículos que no cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) ni con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Productos que no cumplen las especificaciones o calidades indicadas.
Al adquirir juguetes en el comercio informal se desconocen los materiales empleados, la edad recomendada para su uso, mantenimiento o cuidados necesarios para una amplia duración del juguete,
además de que las personas consumidoras no tienen a quién reclamar en caso de requerirlo.
Es por eso que aquí te diremos, que dice la Profeco sobre todo lo que debes conocer antes de adquirir un juguete.
Foto: Especial
Normatividad para los juguetes
En México, además de la Ley Federal de Protección al Consumidor, existe una Norma Oficial Mexicana (NOM) para los juguetes, que conocemos como NOM-015-SCFI-2007, que contiene la información comercial-etiquetado para el juguete, que se encarga de indicar que la información proporcionada deber ser:
Ser veraz.
No inducir a error o engaño.
Contener el nombre del producto en el envase o caja y los datos del fabricante.
Indicar si requiere baterías (cuáles y cuántas), si debe ser ensamblado por un adulto, las precauciones a tomar, la edad recomendada para su uso, el país de origen y, si aplica, los datos del importador.
La etiqueta e instructivos deben estar redactados en español, sin ningún inconveniente de mostrarse en otro idioma.
Recomendaciones
Ante el conocimiento de la NOM-015-SCFI-2007, es necesario seguir una serie de recomendaciones que la Profeco emite en su revista del mes de abril:
Antes de comprar un juguete
Que el empaque tenga las siglas NOM
Que ofrezca información de la edad recomendada para su uso.
Materiales, instrucciones y garantías en español.
Las precauciones e información sobre la seguridad del producto (recuerda que puede contener piezas que requieran supervisión o tratamiento de un
adulto)
Adquiere los juguetes en establecimientos: donde tengas la seguridad de poder regresar en caso de algún problema.
Revisa las condiciones del juguete: Que sea nuevo, que no esté dañado y que corresponda a las especificaciones del empaque.
Solicita tu comprobante de compra: Te servirá en caso de requerir una devolución o aclaración.
Revisa la póliza de garantía: o pide que te la sellen y guárdala con tu comprobante.
Foto: Especial
También te puede interesar: Profeco NO recomienda estos jugos para niños
Recuerda que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con diversos mecanismos para que, en caso de tener algún problema con un proveedor, puedas hacer valer tus derechos como persona consumidora.