Ultimo Messaggio

Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico Trump retira prohibición de pesca comercial en zonas protegidas del Pacífico

Redacción

Leo Beenhakker falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando una profunda huella en la historia del fútbol internacional. Su carrera como entrenador fue reconocida en distintos continentes, con una influencia notable en clubes y selecciones nacionales. Su estilo meticuloso y su capacidad de adaptación le permitieron destacar en diversos contextos futbolísticos.

A lo largo de su trayectoria, consiguió títulos de gran prestigio, como las tres ligas consecutivas con el Real Madrid entre 1987 y 1989. Además, sumó una Copa del Rey en ese mismo periodo, logrando así un doblete histórico para el club merengue. En Países Bajos, brilló con Ajax y Feyenoord, sumando cuatro campeonatos de liga.

Su impacto no se limitó a los clubes; también dirigió selecciones nacionales, entre ellas la de los Países Bajos, a la que llevó hasta los octavos de final del Mundial de 1990. Más tarde, con Polonia, logró una histórica clasificación a la Eurocopa de 2008, siendo esta la primera vez que ese país participaba en el torneo continental.

En México, Beenhakker dejó una marca especial pese a no haber conseguido títulos. Con el Club América, implementó un estilo ofensivo y vertical poco común en ese momento en el fútbol mexicano. A pesar de los resultados, su propuesta fue bien valorada por su innovación táctica.

También dirigió a las Chivas de Guadalajara, aunque su etapa allí no fue exitosa en términos deportivos. Sin embargo, su influencia fue reconocida por quienes valoraron su contribución a la evolución del juego en la liga mexicana. Su paso por el país contribuyó a la diversificación de estilos en el fútbol local.

Los reconocimientos hacia su figura no dejaron de llegar desde que se conoció la noticia de su fallecimiento. Entrenadores, exjugadores y federaciones recordaron su profesionalismo, su disciplina táctica y su innegable pasión por el deporte. Su legado continúa vivo en las generaciones que inspiró.

Leo Beenhakker fue mucho más que un entrenador: fue un arquitecto del juego, capaz de transformar equipos y dejar huella en distintas culturas futbolísticas. Su contribución fue clave para el desarrollo del fútbol moderno, y su nombre permanecerá entre los grandes de la historia del deporte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *