Ultimo Messaggio

VIDEO: Pepe Aguilar asegura que no habló mal de Sheinbaum; audio se generó con IA Presenta Sheinbaum el “frijol del Bienestar”

Este martes en el Senado la aplanadora de Morena se quedó sin gas… le faltaron 3 votos para aprobar a los nuevos magistrados electorales del país; es la primera vez que en la actual legislatura los guindas no logran la mayoría calificada.

Pese a lo intensa de la sesión, en la que la búsqueda de desaparecidos y los reclamos a la ONU por el presidente de la Cámara Alta caldearon el ambiente, no se veía venir el resultado de la votación por cédula, el coco de cierta parte de la bancada mayoritaria.

Este 8 de abril, Morena buscaba y asumía -como lo alardeó por la mañana Salgado Macedonio– designar a 56 magistrados de los tribunales electorales de 30 estados.

También te puede interesar: Plantea magistrado permitir al Gobierno promover elección judicial

Para la Oposición, la lista presentada por la Comisión de Justicia y que pasó sin modificaciones por la Junta de Coordinación Política es, un “cochinero”, un “agandalle” y hasta la preparación de un presunto fraude electoral.

En los posicionamientos previos, el coordinador panista, Ricardo Anaya acusó que “daría pie a que, eventualmente, regresemos a las épocas de los fraudes electorales. Porque con ellos ya controlando los tribunales electorales, ¿qué democracia vamos a vivir en el país?”.

Mientras que “Alito” Moreno, dirigente del “mejor partido de México” -PRI- calificó el ejercicio como “una simulación, no se escucha nadie, no se encontraron perfiles y hoy van a aprobar esa propuesta que genera el control total del Poder Judicial”.

Y para Clemente Castañeda, coordinador de los senadores “fosfo”, la lista era “un dedazo”.

“Es un dedazo. Punto. Las cuotas y los cuates de Morena son quienes integrarán mayoritariamente los tribunales locales electorales del país”, denunció.

También te puede interesar: Tamaulipas encabeza interés por observar elección judicial

En respuesta, los guindas cortaron cartucho y arremetieron contra la Oposición, con la seguridad que, hasta ese momento, le daban sus cuentas.

“¿Por qué están tan enojados los PRIANistas? ¿Por qué no les toco nada? No, ellos están acostumbrados a repartirse elecciones, notarías y están acostumbrados… hasta las rectorías se reparten, y cuando ya no les toca, entonces si dicen que estamos agandallando. ¿no?”, alegó en tribuna la senadora Margarita Valdez.

Pero llegó la urna transparente y cada senador presente en el Pleno emitió su voto, una a una las hojas blancas dobladas caían en el receptáculo; luego vino el conteo y el silencio cayó pesado en el Pleno:

Se emitieron 112 votos: 72 a favor, 38 en contra y 2 abstenciones. El partido fundado por AMLO requería 75 para vencer.

El resultado fue recibido con vítores por la Oposición, y cierta incomodidad por las bancadas que conforman la mayoría. “Una de cal por 2 de arena” diría la sabiduría popular.

El resultado habría sido originado por -según trascendió- como rebeldía de parte del Verde Ecologista, no conformes con los magistrados propuestos para San Luis Potosí.

También te puede interesar: Promete candidata a magistrada del TEPJF optimizar la justicia electoral

Foto: Cuartoscuro

Hacer a un lado la arrogancia: Noroña

Tras la sesión, el presidente del Senado y hoy morenista, Gerardo Fernández Noroña minimizó el festejo de la Oposición pero reflexionó que se debe dejar de lado la arrogancia.

“Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas, y mañana se verá aprobado por los dos tercios (…) No es un descalabro, insisto, si la oposición eso es lo que puede celebrar, le esperan 6 años de mucha tristeza y poca celebración, francamente”, subrayó.

Además, hizo cuentas y destacó que “faltaron tres votos, faltaron 3 votos, se requerían 75, fueron 72, (…) en cualquier Congreso así estas cosas pasan”.

Y a renglón seguido justificó que a veces se “subestima” lo que cuesta construir la mayoría calificada “se piensa que las cosas están hechas y más, y como se ve no es así”.

Por otro lado, comentó que mañana se pondrá a consideración del Pleno una nueva lista.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *