Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

El Senado estadounidense confirmó a Ronald Johnson como nuevo embajador en México con una ajustada votación de 49 a 46. La designación, impulsada por Donald Trump, coloca a un exmilitar y exagente de la CIA en un cargo clave, en un momento de relaciones complejas entre ambos países.

También te puede interesar: Presidenta de Honduras pide unión de la CELAC ante reacomodo económico de EU y el mundo

Ronald Johnson, coronel retirado de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, tiene amplia experiencia en operaciones de seguridad en América Latina, incluyendo misiones en El Salvador y los Balcanes. Su dominio del español y conocimiento de la región son vistos por algunos como ventajas, mientras otros advierten riesgos de injerencia.

Foto: AFP

Antes de su llegada a México, Johnson fungió como embajador en El Salvador, donde su cercanía con el presidente Nayib Bukele generó críticas. Se le acusó de anteponer alianzas políticas a la estrategia oficial de Estados Unidos contra las pandillas.

Ahora, su arribo a México ya desató controversia: durante su comparecencia en el senado, en marzo, sugirió posibles acciones militares unilaterales contra cárteles, algo que la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente: “No está sobre la mesa ni sobre ningún lado”, afirmó.

También te puede interesar: Trump suspende por 90 días aranceles recíprocos con excepción a China

Johnson representa la visión del magnate republicano de priorizar lealtades y enfoques de seguridad en la diplomacia. En ese sentido, la Casa Blanca resaltó su experiencia en temas regionales y su preparación militar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *