Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

Sin vacaciones y con poco dinero, aquí te dejamos algunas ideas de destinos cercanos de la Ciudad de México (CDMX) para darte una escapada en Semana Santa 2025, con variedad para estar rodeado (a) de la naturaleza, cultura y relax.

La Semana Santa 2025 está a la vuelta de la esquina y algunos “favoritos de Dios” podrán disfrutar de algunos días de descanso.

Tal es el caso de maestros, estudiantes de todos los niveles educativos y algunos trabajadores de Gobierno, sin embargo, no todos tienen dicha ventaja. Por ello, aquí les damos algunas opciones para que disfruten con familia, amigos o solos de la Semana Santa, pero sin ir tan lejos y con opciones un poco más económicas.

También te puede interesar: Pasión de Cristo en Iztapalapa podría ser Patrimonio Cultural de la Humanidad

Destinos cercanos para Semana Santa

1. Tepoztlán (Morelos)
Distancia: 1.5 h aprox.
Ideal para: Caminatas al Tepozteco, temazcal, comida tradicional, ambiente místico.

Semana Santa: Procesiones y ferias locales, mucho ambiente.

2. Valle de Bravo (Edo. de México)
Distancia: 2-3 h.
Ideal para: Parapente, deportes acuáticos, cascadas, bosque y lago.
Tip: Hay retiros de meditación o yoga si buscas algo más espiritual.
3. Puebla y Cholula
Distancia: 2 h aprox.
Ideal para: Arquitectura colonial, gastronomía, historia y procesiones religiosas muy tradicionales.
En Cholula: Visita la pirámide con iglesia en la cima.
4. Huasca de Ocampo (Hidalgo)
Distancia: 2.5 h.
Ideal para: Naturaleza, los Prismas Basálticos, haciendas antiguas y pueblos mágicos.
Semana Santa: Más tranquilo, perfecto para descansar.
5. Bernal y la Ruta del Queso y el Vino (Querétaro)
Distancia: 2.5–3 h.

Ideal para: Subir la Peña de Bernal, visitar viñedos y queserías.
Plan: Puedes combinarlo con Tequisquiapan y hacer cata de vinos.

6. Cuernavaca / Tlayacapan / Tepoztlán
Distancia: 1–2 h.
Ideal para: Clima cálido, balnearios, historia y mucha tradición religiosa en Semana Santa.
7. Real del Monte (Hidalgo)
Distancia: 2.5 h.
Ideal para: Callejones coloniales, historia minera, pastes y paisajes de montaña.

Pueblos Mágicos en México

O bien, si te quieres aventurar, puedes visitar un Pueblito Mágico. Hasta el 2024, México contaba con más de 150 pueblos mágicos, denominados así por su historia, simbología, atractivos turísticos, festividades, entre otros factores que son impulsados para atraer visitantes, por lo que se convierten en una opción idónea para estas vacaciones.

Esto luego de que, los pueblitos son perfectos para aquellos viajantes que cuenten con tiempo de esparcimiento limitado y desean aprovechar su tiempo libre, además de no representar un gasto excesivo para los bolsillos.

Algunos de los pueblos son: 

San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides: El municipio también forma parte del Edomex que se ubica a 43 kilómetros de la Ciudad de México. Aquí se encuentra una zona arqueológica declarada como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, así como contar con ruta de pulque, temazcales, balnearios, museos y catedrales.
Villa del Carbón: Ubicada en el Estado de México, es el destino ideal para viajeros que disfruten de paisajes boscosos con gran variedad de árboles, además de gozar de una abundante gastronomía con barbacoa, tamales y truchas. Aquí podrás pescar, acampar, visitar las presas o los mercados locales.

Secretaría de Turismo

También te puede interesar: Mercado del Trueque llegará al Parque Ecológico Xochimilco

Jilotepec: También en el Estado de México, se localiza a 70 kilómetros de la capital y es famoso por el carnaval Xhita, celebración anual que se muestra como una ofrenda a los dioses. Podrás visitar sus parques, haciendas e iglesias.
Malinalco: A 60 kilómetros de Toluca, es un municipio donde disfrutaras de un ambiente prehispánico, degustando una gastronomía acorde al lugar para luego asentar el estómago con unos buenos tragos de pulque.
Zacatlán de las Manzanas: Ubicado en Puebla, este municipio es famoso por su enorme producción de manzanas. El pueblo produce cientos de miles de botellas de todo tipo de sidra que, combinada con su gastronomía, lo convierte en un destino imperdible. Su clima se caracteriza por ser frío y con neblina, lo que añade un toque místico en su atmósfera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *