Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, dijo que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, llegó dos meses tarde al Senado de la República, la describió como engañosa, insuficiente y no es lo que el país necesita.
“Los próximos días voy a hacer comentarios puntuales en las redes sociales sobre este tema, pero les adelanto que es engañoso, insuficiente y no es lo que el país necesita”.
También te puede interesar: Reducen homicidios en 27 estados en primer semestre de gobierno
Asimismo, Moreira explicó que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se sustentó con datos falsos, al utilizar la Encuesta Nacional de Seguridad Pública que resaltó el documento que se mejora en la materia. Sin embargo, no menciona a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública que dice todo lo contrario.
“Ellos dicen que los delitos de alto impacto han bajado. Pues si son de alto impacto, por ejemplo, el homicidio doloso, el feminicidio, las lesiones dolosas por disparo, el secuestro, robo con violencia, pero no dice nada de los feminicidios y tampoco de la desaparición de personas y mucho menos de la extorsión”, manifestó Rubén Moreira.
Foto: Cuartoscuro
Además, para evaluar no buscaron fuentes externas, son las mismas dependencias sin consultar a los expertos. El legislador priista describió como una mala noticia la Estrategia Nacional, ya que continuará la “victimización”.
También te puede interesar: Disminuye 14% homicidios dolosos en primer semestre de gobierno
“El gobierno tiene pendiente de aprobar leyes que se van a meter en la vida privada de todas y todos los mexicanos y se está ocultando información.
Lo primero que quiero comentarles es que la Cámara Alta tiene que someterlo a votación para saber si se aprueba o no se aprueba. Y el periodo de sesiones está por concluir de tal manera, que muy seguramente la mayoría de Morena lo va a sacar adelante sin reflexión. No veremos foros de consulta, no veremos grandes debates”.