No podría pasar inadvertida la escandalosa promoción de su imagen que hace la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, porque ni es ética, ni es legal. La Presidenta de México lo tiene claro y finalmente dio el manotazo: “hay que recordar la ética de nuestro movimiento”, dijo en su conferencia de prensa matutina.
Ahora, lo que queda es exigir que la senadora aclare la cantidad de recursos públicos y privados invertidos en la difusión de su rostro y nombre en unidades médicas, algunas con placas del Estado de México, que patrocina un empresario; y conocer a cambio de qué se recibieron esos recursos por parte de la legisladora.
Un documento muy citado por los senadores morenistas, pero poco respetado que se llama Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece claramente en su artículo 134: La propaganda que difundan los poderes públicos deberán tener caracter institucional y fines educativos o de orientación social y en ningún caso se deben incluir los nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada.
La promoción en las unidades médicas, además de violar la Constitución, podrían también considerarse un acto anticipado de campaña, y según explicaba el exconsejero del INE, Lorenzo Córdova, si la morenista busca ser candidata, podrían pedirse que esos recursos de promoción anticipada se incluyan en sus gastos de precampaña o campaña, llegado el momento.
El 19 de febrero, hace casi dos meses, en esta columna se publicó y describió la forma en la que la senadora morenista publicita su rostro, con nombre y colores de Morena en unidades.
En ese texto describimos la situación: “En Ciudad Juárez, (se observa) con la leyenda en guinda y blanco, ‘Andrea Chávez senadora, Bienestar por Juárez’; en Camargo, Bienestar por Camargo, Andrea Chávez, senadora”; y en Namiquipa: ‘Andrea Chávez, senadora, gestiona ambulancia para Namiquipa”, y para que no haya duda su foto predomina en el rótulo”.
Un mes después, Latinus documentó que esas ambulancias eran financiadas por un empresario, cercano al senador Adán Augusto López, el cual ha obtenido contratos de parte de gobiernos morenistas. Y hace una semana, el PAN en Chihuahua encontró que algunos de esos vehículos tienen placas del Estado de México…
¿Qué sigue después de una violación a la Constitución, con denuncia de por medio? Hay que esperar, a ver qué tan sólido e imparcial es el sistema de justicia en México.
#LoboSapiensSapiens
Casualidades de la vida
En el equipo legal de Fox Sports México, en el conflicto con Fox Corporation, llama la atención la participación de un abogado que se ha vinculado en el pasado a intereses de empresas ligadas con Carlos Slim, el mismo empresario que figura como comprador potencial del Club León para superar el tema de la multipropiedad que dejó a este equipo fuera del mundial de clubes de la FIFA… Grupo Carso ya fue propietario del 30% de las acciones del León del 2012 al 2017. En caso de que Fox Sports México gane el litigio a Fox Corporation, sin duda Grupo Pachuca recibiría un golpe que abarataría a los panzas verdes.
@chimalhuacano