Durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua que comprende del 14 al 27 de abril, se espera una derrama económica de mil 97 millones de pesos en los tres principales destinos de la entidad, la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, en los que está previsto una ocupación hotelera promedio del 72.9 por ciento, dio a conocer el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
Asimismo, dijo que estima la llegada de 234 mil 301 visitantes nacionales e internacionales.
En la capital, podrían llegar 93 mil 306 turistas, lo que generaría una derrama económica de 385 millones de pesos, así como una ocupación hotelera de 62.61 por ciento.
También te puede interesar: FGR va contra agencias aduanales y funcionarios por buque huachicolero
En el destino de Bahías de Huatulco, se esperan 62 mil 510 turistas, una derrama económica de 544 millones de pesos y ocupación hotelera de 86.87 por ciento, comentó.
Jara Cruz estimó para Puerto Escondido, el arribo de 78 mil 485 turistas, lo que generaría una derrama económica de 168 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 72.71 por ciento.
Riquezas turísticas de Oaxaca
El mandatario estatal invitó a turistas locales, nacionales e internacionales a disfrutar de las riquezas de la entidad que comprenden: diez rutas turísticas, seis pueblos mágicos y el barrio mágico de Jalatlaco, además de Áreas Naturales Protegidas, destinos de playa y comunidades ecoturísticas en las diferentes regiones de la entidad.
De acuerdo a las proyecciones del Gobierno del estado, para la temporada de Semana Santa que comprende del 14 al 20 de abril, se prevé que estos tres destinos reciban 118 mil 713 turistas de diversas partes del país y del extranjero, lo que generará ingresos por 586 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio de 78.11 por ciento.
También te puede interesar: En el Senado, Armenta presentó las actividades de Por Amor a Puebla
En la semana de Pascua, del 21 al 27 de abril, se espera que estos mismos sitios reciban a 107 mil 639 personas, que dejen una derrama económica de 511 millones de pesos y ocupación hotelera de 67.69 por ciento.