Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

La democracia se construye todos los días, no sólo a través del voto, sino también con el compromiso de quienes acompañan y observan los comicios. La observación electoral, tanto de personas nacionales como extranjeras, fortalece la legitimidad, la transparencia y la confianza en cada elección.

En el marco del Proceso Electoral Local del Poder Judicial 2025, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha puesto en marcha el Programa de Acompañamiento de Personas Observadoras Electorales Nacionales y Visitantes Extranjeras, con el propósito de que le den seguimiento a esta jornada inédita e histórica. En ninguna otra parte del mundo se ha realizado una elección para renovar el poder judicial de esta magnitud.

Como parte de esta misión, se espera la participación de personas especialistas nacionales e internacionales con experiencia en procesos democráticos, provenientes de organismos electorales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación. La riqueza de esta experiencia no radica sólo en los informes finales, sino en la diversidad de miradas que, desde distintas latitudes, ofrecen perspectivas técnicas, imparciales y enriquecedoras sobre nuestro modelo democrático.

La observación electoral no es un acto simbólico ni una formalidad: es un ejercicio profesional que permite detectar áreas de mejora, validar buenas prácticas y, sobre todo, enviar un mensaje claro a la ciudadanía: las elecciones no son un acto cerrado, sino un proceso abierto al escrutinio público. Quienes integran la misión de acompañamiento revisan la legislación, visitan casillas, observan procedimientos y conversan con la autoridad electoral, generando un análisis externo que alimenta la mejora institucional, incluso más allá del día de la jornada electoral.

Como lo ha reconocido la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las personas observadoras electorales actúan como defensoras de los derechos humanos. En cada casilla recorrida, en cada reporte entregado, se refuerza un principio fundamental: las elecciones deben ser integras.

Para el IECM el objetivo es claro: generar un diagnóstico externo, técnico y plural sobre el desarrollo del proceso electivo, a partir del intercambio de ideas y experiencias de las personas especializada que acompañan el proceso electoral. La misión será también un espacio de diálogo, aprendizaje y construcción conjunta entre el IECM, la ciudadanía y la comunidad internacional, bajo principios de transparencia, inclusión y rendición de cuentas. De esta forma creamos los incentivos para la mejora continua en cada elección.

Desde la autoridad electoral celebramos y agradecemos profundamente esta tarea ciudadana. La observación electoral es una práctica activa de defensa de la democracia. Es una muestra del compromiso colectivo con elecciones libres, auténticas y transparentes. Porque sólo bajo la mirada crítica y propositiva de la ciudadanía y la comunidad internacional, nuestras instituciones pueden seguir perfeccionándose.

 

X: @ramos_mega

Instagram: @ernesto_ramos_mega

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *