Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

Redacción

La FIFA ha presentado el póster oficial de Guadalajara como una de las sedes del Mundial 2026, resaltando los elementos culturales más representativos de la ciudad. El diseño ha sido elaborado por el artista mexicano Mario Cortés “Cuemanche” y ha capturado la esencia de la identidad tapatía. El cartel ha buscado transmitir la riqueza histórica y artística de esta región del país.

Entre los elementos que se han incluido, destacan los tradicionales mariachis, así como danzantes con máscaras de Tastoanes, símbolos del folklore local. Además, se ha incorporado el Volcán de Tequila, un referente natural del estado de Jalisco. También se han representado caballos y guitarras, en alusión al espíritu alegre y festivo de Guadalajara.

Este póster se ha dado a conocer durante un evento realizado en el Estadio Akron, casa del Club Deportivo Guadalajara. La FIFA ha confirmado que este recinto será sede de cuatro partidos de la Fase de Grupos en el próximo Mundial. Con esto, Guadalajara se consolida como uno de los puntos clave del torneo en territorio mexicano.

La elección de esta ciudad no ha sido casualidad, ya que Guadalajara ha mantenido una sólida tradición futbolística. Además, su infraestructura y su experiencia previa en eventos internacionales han sido factores decisivos para su selección. Esta presentación forma parte de una serie de acciones rumbo a 2026.

El Mundial será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, y se celebrará del 11 de junio al 19 de julio. Con esta edición, México hará historia al convertirse en el primer país en albergar tres Copas del Mundo. Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México han sido confirmadas como las ciudades anfitrionas del país.

La revelación de los pósters oficiales en cada sede ha sido parte de la estrategia de promoción de la FIFA. Cada cartel ha reflejado la esencia y cultura local, generando entusiasmo entre los aficionados. En el caso de Guadalajara, el diseño ha sido bien recibido por su fidelidad a la tradición tapatía.

Con este paso, la ciudad ha reafirmado su compromiso para recibir a miles de visitantes y ser parte de una de las fiestas deportivas más importantes del planeta. Las autoridades locales y la FIFA han trabajado de forma coordinada para garantizar que Guadalajara esté lista para hacer historia en 2026.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *