Luego de realizar una primera edición en 2023 en Mérida, Yucatán, que fungió como un experimento para entender cómo organizar un torneo entre equipos campeones de América, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol pretende consolidar la Champions League Americas, con su primera edición oficial que inicia hoy en el Alfredo Harp Helú de la CDMX.
Con seis novenas que participan en esta edición, entre los campeones de México (Diablos Rojos), EU (Kane County Cougars), Nicaragua (Tigres de Chinandega), Puerto Rico (Titanes de Florida), Cuba (Leñadores de Las Tunas) y Curazao (Piratas de Santa María).
También te puede interesar: Huerta anota… pero llegó la derrota
“La Champions League de Beisbol es un proyecto que tiene el interés de fanáticos, patrocinadores y gente que ama este deporte y estoy seguro que en algunos año podrá emular la pasión que genera el Clásico Mundial de Beisbol”, aseguró al presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari.
Para el italiano, la necesidad de internacionalizar a los distintos campeones de las ligas profesionales era un paso necesario para continuar el desarrollo de la pelota caliente como y por ello se han apoyado en México como cuna para este proyecto inicial en América. Fraccari indicó que aunque hay países que han levantado la mano para ser sedes en el futuro, quieren continuar en el país para 2026 y que posteriormente se combine un año en el extranjero y luego otro en México para este torneo.
“México es un mercado beisbolero muy importante para la WBSC y este proyecto es resultado de ello, pero estamos constantemente pensando en ideas para seguir con la globalización del deporte en todo el mundo”, agregó.
Diablos y Titanes abren la escena
A partir de las 19:30 horas, este martes los Diablos Rojos del México inician su participación ante los campeones de Puerto Rico (Titanes), en un encuentro con realidades distintas para cada grupo. Por parte de los Escarlatas y pese a señalar que aún están en un proceso de preparación rumbo a la temporada 2025 en la Liga Mexicana de Beisbol, Lorenzo Bundy no rehuye a la exigencia de la organización de buscar el título.
“Es verdad que perdimos a gente clave del campeonato pasado como Steve Bauer, Erick Leal y Franklin Barreto, pero es lo lindo del beisbol que ya tengamos una nueva oportunidad de competir nuevamente y tenemos a peloteros capaces de jugar a un gran nivel”, afirmó.
RIVAL CONSERVADOR
Titanes de Florida, primer rival de Diablos, llega a la BCL tras ponerle fin a 42 años sin ganar la Liga de Beisbol Superior Doble A de Puerto Rico y con el objetivo únicamente de ver en qué nivel está su juego en América