Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que en los primeros seis meses del gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se redujo el homicidio en 27 estados del país.
También te puede interesar: Disminuye 14% homicidios dolosos en primer semestre de gobierno
Entre las entidades con mayores reducciones destacan, por el número de homicidios totales que concentran: Baja California, que ocupa el segundo lugar nacional en homicidios, tiene una disminución de 31.3 por ciento; y el Estado de México, que ocupa el tercer lugar de homicidios a nivel nacional, tuvo una reducción de 19.3 por ciento en estos seis meses.
En el informe del Secretariado Ejecutivo, se dio a conocer que siete estados concentraron el 51.5% del total de víctimas de homicidio a nivel nacional, siendo Guanajuato el primer lugar, seguido de Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco.
Guanajuato, el primer lugar en homicidios
Marcela Figueroa resaltó que luego del pico de homicidios dolosos registrados en Guanajuato y que ha colocado a esta entidad en el primer lugar de ese delito, se hizo una intervención con fuerzas federales que ha permitido que en las últimas tres semanas, este delito vaya a la baja.
Foto: Captura de pantalla
“En estas últimas tres semanas, el promedio disminuyó de manera significativa pasando de 12.87 a 6.71 víctimas diarias la semana pasada que concluyó, lo que representa una reducción del 48 por ciento en este periodo en el estado de Guanajuato”, refirió la titular del Secretariado.
Refirió que en el estado de Tabasco, también se registra una disminución a partir del 16 de febrero, cuando se hace un reforzamiento de la Estrategia de Seguridad por parte del Gobierno Federal en la entidad, “lo cual marca un punto claro de inflexión en esta tendencia; en la semana siguiente se observa una reducción sostenida que se ha estabilizado en niveles cercanos a 2.6 víctimas diarias hacia el cierre de este trimestre. Este cambio representa una disminución del 42.2 por ciento en el promedio diario de homicidios tras la implementación de esta estrategia del Gobierno Federal”.
En el combate a los delitos de alto impacto como feminicidio, robo con violencia en sus diferentes modalidades, secuestro, extorsión, entre otros; en octubre de 2024, se registraron un promedio de 635.9 delitos de alto impacto por día. A partir de esta fecha, se observa una tendencia también a la baja mes con mes, teniendo, en marzo de 2025, un promedio de 538.2 delitos de alto impacto diarios.
“Esta variación representa una reducción del 15.4 por ciento, equivalente a 98 delitos menos diarios en comparación con octubre”.
Dijo que en el análisis anual “también se observa una tendencia sostenida a la baja en el promedio diario de víctimas de delitos de alto impacto. Entre enero de 2018 y marzo de 2025, el indicador pasó de 969.4 delitos diarios a 567.3, lo que representa una reducción acumulada de 41.5 por ciento en este periodo”.