El coordinador del Partido Verde en el Congreso CDMX, Jesús Sesma, hizo un llamado a las autoridades locales para garantizar una implementación adecuada del impuesto verde y una fiscalización estricta de los recursos recaudados.
Al respecto, el legislador señaló fundamental que los fondos del impuesto sean utilizados de manera transparente y eficiente para asegurar que esta medida realmente beneficie a la población y logre su objetivo de reducir la contaminación y fomentar prácticas empresariales más responsables.
También te puede interesar: PAN CDMX cierra Segiagua por falta del líquido en alcaldías
“Además de su impacto positivo en el medio ambiente, este impuesto contribuirá a la recaudación de fondos que podrán invertirse en proyectos de infraestructura verde y otras iniciativas ambientales”, indicó.
Foto: Pixabay | La implementación del Impuesto Verde del Gobierno capitalino se aplicará a las empresas con mayores emisiones de CO2.
PVEM celebra entrada en vigor de impuesto verde
El Partido Verde de la Ciudad de México celebró la implementación del Impuesto Verde del Gobierno capitalino que se aplicará a las empresas con mayores emisiones de CO2, como fábricas y plantas industriales, que deberán pagar 58 pesos por cada tonelada que generen de este compuesto.
La iniciativa, que entró en vigor el 1 de abril, busca reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) provenientes de fuentes industriales.
También te puede interesar: ¿La perdiste? Así puedes recuperar tu Cuenta Llave CDMX
En este sentido, refirió varios ejemplos internacionales destacan la efectividad de este tipo de políticas, como Suecia, que introdujo un impuesto al carbono en 1991; el Reino Unido, que lo adoptó en 2013; y Chile, en 2017, han conseguido disminuir considerablemente sus emisiones y generar mayores ingresos para proyectos ambientales.