Ultimo Messaggio

Se solidariza el EZLN con madres buscadoras Asistentes a conferencia en la UDG increpan a Lenia Batres en Jalisco

Para combatir la crisis hídrica y garantizar el acceso equitativo al vital líquido, el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Alberto Vanegas, presentó una iniciativa para fortalecer mecanismos de captación de agua pluvial en la zona metropolitana del Valle de México.

La propuesta dota de atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua para crear mecanismos de coordinación metropolitana para el acceso, disposición y saneamiento del agua.

También te podría interesar: Plantea PAN regulación de mototaxis en CDMX

Al fundamentar su iniciativa en el pleno, el diputado por Tlalpan reconoció que la región metropolitana “enfrenta una de las crisis hídricas más severas en su historia”.

En este sentido, explicó que la disponibilidad del agua en el Valle de México está en riesgo por factores como el crecimiento poblacional, el cambio climático y la sobreexplotación del acuífero, mientras más del 90 por ciento del agua de lluvia se desperdicia por falta de infraestructura adecuada.

Especial |

“El 60 por ciento del agua proviene del subsuelo, cuya extracción supera con creces su capacidad de recarga, lo que ha derivado en hundimientos y afectaciones estructurales en varias zonas. A su vez, cada año caen cerca de mil millones de metros cúbicos de agua de lluvia en la ciudad, de los cuales sólo una pequeña fracción es aprovechada”, expuso.

Buscan sostenibilidad con captación de agua

Añadió que el Instituto de Recursos Mundiales ha colocado a la Ciudad de México entre las urbes con mayor estrés hídrico del planeta: “la disponibilidad de agua per cápita ha caído de 9 mil metros cúbicos en 1950 a menos de 150 en la actualidad”.

También te podría interesar: Detienen a dos ciudadanos chinos con documentación falsa en la SRE

Con estos datos, Alberto Vanegas enfatizó la necesidad de “actuar con responsabilidad y visión de largo plazo” para asegurar la sostenibilidad hídrica de la capital para las presentes y futuras generaciones.

La iniciativa se turnó para su análisis y dictamen a las Comisiones Unidas de Administración Pública Local y la de Normatividad de Estudios y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión de gestión Integral del Agua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *