Ultimo Messaggio

Favoritismo en el Consejo de la Judicatura Entre capirotadas y papalotes: así se recuerda la Pasión

El peso mexicano cerró la sesión con una depreciación de 1.32% o 26.9 centavos, cotizando alrededor de los 20.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.4622 y un máximo de 20.8085 pesos por dólar.

Con lo anterior, el peso acumula una depreciación de 77.3 centavos o 3.88% en las últimas dos sesiones.

La depreciación se debe al nerviosismo por la entrada en vigor de los aranceles recíprocos que lanzó al mundo Donald Trump.

También te puede interesar: Citi recorta aún más el PIB mexicano en 2025

Durante la sesión, surgieron noticias que apuntan a un deterioro de la relación comercial de Estados Unidos con China y la Unión Europea, elevando el riesgo de que escale la guerra comercial.

Las bolsas subieron y bajaron durante la jornada en una especie de bumerán bursátil cuando desde la mañana, Donald Trump señaló en su red social que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 50% a China a partir del 9 de abril, si ese país no elimina para mañana su arancel de represalia del 34%, anunciado la semana pasada.

Cuartoscuro

También te puede interesar: Esperan derrama de 300 mil millones de pesos por Semana Santa

Trump también mencionó que terminarán las conversaciones con China. Por su parte, en medios circuló que los ministros de comercio de la Unión Europea están cerca de alcanzar un acuerdo para imponer un arancel del 25% a productos de Estados Unidos, en respuesta por los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *