Tres cachorros del extinto “lobo terrible” nacieron y es la primera especie “desextinta”, la cual desapareció hace más de 10 mil años.
Dicha hazaña científica sin precedentes se registró en los Estados Unidos y corrió a cargo de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences con avanzadas técnicas de ingeniería genética y clonación.
Lobo Terrible
Extinto hace más de 10 mil años, al final de la última Edad de Hielo, el Aenocyon dirus es una especie real que habitó América desde Canadá hasta Venezuela.
“Rómulo”, “Remo” y “Khaleesi”, son los nombres de los tres cachorros que nacieron entre octubre de 2024 y enero del presente 2025, de acuerdo con un reportaje de la revista TIME.
También te puede interesar: Encuentran un altar teotihuacano en Tikal, Guatemala
En el reporte se indica que los científicos no usaron tejido antiguo, sino que modificaron el ADN de lobos grises vivos y para ello editaron 14 genes clave para replicar las características del “lobo terrible”.
Para comenzar, los especialistas recolectaron células madre del torrente sanguíneo de un lobo gris, luego, esas células las modificaron genéticamente para imitar el genoma del lobo terrible, cuyo ADN se reconstruyó con fósiles hallados en Ohio e Idaho que datan de hace 11 mil 500 y 72 mil años.
Posteriormente, las células editadas se insertaron en óvulos sin núcleo para luego implantarlas en perras de razas grandes a las que seleccionaron de manera cuidadosa para la gestación de las crías.
Madres sustitutas alimentaron en los primeros días de nacimiento a los cachorros de los primeros lobos terribles modernos, pero luego el equipo de científicos los sometió a una dieta controlada.
A pesar de ser una creación de humanos, los cachorros no se comportan como perros domésticos, sino que mantienen la distancia con sus cuidadores e incluso evitan tener contacto con los científicos y se muestran alertas como los lobos salvajes.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
Científicos van por “desextinguir” más especies
El equipo de científicos considera que eso es una señal de que los cachorros tienen los rasgos del lobo terrible y son distintos a los lobos grises, además, poseen pelaje blanco, mandíbulas más anchas, piernas más musculosas y una complexión más robusta como la del Aenocyon dirus.
También te puede interesar: Hands Off: Organizaciones lideran protesta contra Trump
A pesar de ser cachorros, ya miden casi un metro con 20 centímetros de largo, pesan 36 kilogramos (kg) y estiman que podrían alcanzar el 1.80 y tener un peso de 68 kg.
La empresa encargada indicó que van por “revivir” a especies como el mamut lanudo, el dodo y el tilacino (o tigre de Tasmania), pero argumentaron que su tecnología no se limitará a “desextinguir” especies, sino que también buscan ayudar a conservar especies en peligro de extinción como el lobo rojo, el elefante asiático o algunos marsupiales australianos.
En el caso de los cachorros de lobo terrible, aseguraron que no se presentaron abortos, muertes ni efectos adversos en las madres sustitutas, además de que sus procesos son cada vez menos invasivos.