Ultimo Messaggio

Persecución y balacera en la Morelos deja dos detenidos Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en la Feria de San Isidro en Metepec

           Acostumbrado a vivir de los espejismos, el líder nacional del “partido político” Movimiento Ciudadano (MC), el zacatecano Jorge Álvarez Máynez, hoy celebra que la encuestadora Lorena Becerra haya ubicado, en su más reciente sondeo, al movimiento naranja como la segunda fuerza electoral más importante del país, sólo por debajo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por encima de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

Pero no se deja engañar. Los de emecé no deben festejar tan ruidosamente el resultado de esta encuesta, la cual se dio a conocer inicialmente en el portal Latinus, pues el cuestionamiento de ésta se encuentra dentro de una órbita que, hoy por hoy, no tiene peso específico alguno y que será tema de conversación hasta 2027, ¿si hoy fueron las elecciones para renovar el Congreso de la Unión por cuál partido votaría?

Los encuestados respondieron que 55% por Morena, 12% por MC, 11% por PAN, 10% por PRI y en el quinto y sexto puestos dos aliados-rémoras del oficialismo: el Verde y el PT, con 8% y 4%, respectivamente. Y un 18% de los abordados se mostró indeciso o no mostró interés en el ejercicio.

Pero, como la enemiga mortal de todos los políticos es la realidad, habría que recordarle al chamacho de la sonrisa sintética que la renovación del Congreso de la Unión (el Senado y la Cámara de Diputados) no va a ser hoy, ni pasado mañana y, mucho menos, el mes próximo. Para esa cita todavía faltan más de dos años.

Así que, mis compatriotas mexicanos, no se dejen engañar: Movimiento Ciudadano no es la segunda fuerza política de México y mucho menos representa a la “nueva política”. Nada que ver.

Podrán estar en el segundo lugar de las preferencias, según una casa encuestadora, pero con un ridículo porcentaje del 12% están a un millón de años luz de ser una fuerza. Y eso de ser los emisarios de la “fuerza política” es un argumento que se desploma como un castillo de naipes apenas asomamos la nariz por Jalisco y Nuevo León, los únicos dos estados donde MC es Gobierno.

Ambas entidades, por diversos motivos, están convertidas en una verdadera calamidad, donde las divisas principales son la violencia, la frivolidad, la opacidad, el dispendio, la impunidad y la corrupción.

En el mismo ejercicio de Lorena Becerra-Encuestas y Opinión se acota que el movimiento naranja obtuvo 46% de percepción positiva y sólo 16% negativa… ¡claro!, seguramente quienes les obsequiaron un comentario positivo fueron militantes de Morena, el partido al cual MC le trabaja como esquirol desde que su anterior presidente nacional, el veracruzano Dante Delgado Rannauro, recibió línea y chicote del santo patrón morenista, el tabasqueño Andrés López Obrador.

Si yo fuera Álvarez Máynez mejor me pondría a trabajar en serio y haría caso omiso de las encuestas, porque de aquí a las elecciones intermedias todavía falta una eternidad.

 

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *