Redacción
La autoridad de competencia en Italia aplicó una sanción económica de 20 millones de euros a varias agencias encargadas de vender boletos para el Coliseo de Roma. La medida respondió a irregularidades en la comercialización de entradas, las cuales afectaron el acceso de turistas individuales a boletos básicos a través de canales oficiales.
Durante años, las agencias implicadas gestionaron la venta en línea mediante prácticas que elevaron los precios al incluir servicios adicionales como guías o acceso preferente, sin que los visitantes tuvieran la opción de adquirir únicamente el ingreso regular. Esto generó una limitación para quienes buscaban opciones más económicas y transparentes.
Entre las entidades sancionadas, la Sociedad Cooperativa de Cultura recibió la mayor multa por haber operado el sistema de ventas del Coliseo durante un extenso periodo. Las acciones de esta empresa, junto con otras operadoras turísticas internacionales, generaron una distorsión en el mercado de acceso al sitio arqueológico.
Las investigaciones también identificaron el uso de sistemas automatizados para la compra masiva de boletos, lo que redujo las posibilidades de adquisición directa por parte de viajeros no afiliados a agencias. Esta situación provocó dificultades en la experiencia de los usuarios que intentaban ingresar al monumento por cuenta propia.
El Coliseo de Roma, bajo la administración del Ministerio de Cultura, mantuvo su tarifa general en 18 euros, que da acceso a una visita de 20 minutos al nivel principal. En 2023, este espacio patrimonial registró más de 12 millones de visitas, consolidándose como el sitio más concurrido del país.