Ultimo Messaggio

“Maquillaje & Canción” de Los Caligaris llega a la Arena CDMX ¡Gavi explota contra las Críticas!

. Chiapas se convierte en el primer estado del país en formalizar este esfuerzo a nivel nacional

. Con esta iniciativa, las voces de las infancias y adolescencias chiapanecas guiarán la toma de decisiones para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático

. Esta visión joven y comprometida abre camino a la responsabilidad colectiva, abarcando desde el cuidado de las microcuencas hasta la construcción de un futuro sostenible que promueva

En un esfuerzo conjunto por empoderar a las nuevas generaciones frente a los desafíos ambientales, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), instalaron oficialmente la Mesa Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Resilientes al Cambio Climático ante una Nueva ERA, en un evento realizado en la Plaza Monos, al interior del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT).

Esta iniciativa busca formar agentes de cambio desde la infancia, promoviendo prácticas sostenibles y acciones concretas frente a la crisis climática, la titular de la Semahn, Malena Torres Abarca, explicó que este esfuerzo marca un hito no solo para el estado de Chiapas, sino para el país entero.

“La instalación de la Mesa Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Resilientes al Cambio Climático representa mucho más que un punto en la agenda de trabajo: es el inicio de una Nueva ERA, donde colocamos en el centro de nuestras políticas climáticas a quienes más merecen ser escuchados: nuestra infancia y nuestra juventud”, puntualizó.

Por su parte, Isabel Velasco Luna, jefa de la Oficina de la Unicef Chiapas, dijo que “esta mesa es una apuesta por escuchar a las niñas, niños y adolescentes como actores centrales en la construcción de un futuro y un presente más sostenible, la crisis climática ya no es una amenaza, ya está aquí y es necesario actuar ya”.

En este contexto, Katalina Gómez, jefa de Política Social de Unicef, destacó que Chiapas es un ejemplo para otros estados al instalar esta mesa, al tomar el tema de cambio climático en serio y hacerlo para el presente y futuro que son los niños, niñas y adolescentes.

Durante el evento destacó la participación de las niñas Valentina Riva Palacio y Daniela Montero Padilla, quienes a través de sus palabras destacaron el papel de las nuevas generaciones ante la crisis climática actual.
“Somos la primera generación en sentir los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo al respecto”, señaló Valentina Riva Palacio.

“Es necesario formar ciudadanos conscientes, informados y comprometidos con el cuidado del planeta. Empezando desde la primera infancia, la educación ambiental promueve valores, actitudes y habilidades necesarias para tomar decisiones responsables y sostenibles”, puntualizó Daniela Montero.

Los objetivos de la Mesa Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Resilientes al Cambio Climático son: Fortalecer conocimientos sobre sostenibilidad y cuidado ambiental en niñas, niños y adolescentes, Impulsar acciones de mitigación, adaptación al cambio climático y gestión de riesgos, Coordinar jornadas regionales en espacios naturales para reflexión y toma de decisiones y promover el aprendizaje interactivo mediante tecnología e innovación.
Esta mesa reúne a instituciones gubernamentales, académicas y de la sociedad civil, creando un espacio único donde las voces de niñas, niños y adolescentes de Chiapas serán escuchadas en la construcción de políticas ambientales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *