Ultimo Messaggio

PAN se juega su último bastión, advierte Dávila La cruzada de Bernie Sanders: entre multitudes y desencanto

Redacción

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México dio un paso más en la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 al llevar a cabo la Segunda Insaculación para la designación de cargos en las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS).

A través de sus 40 Juntas Distritales Ejecutivas, el INE realizó este ejercicio con base en el listado de ciudadanas y ciudadanos que manifestaron su disposición para participar y cumplieron con los requisitos legales. Se seleccionaron 90,806 personas, conforme al orden alfabético a partir de la letra “J”, para integrar las MDCS, tomando en cuenta su grado de escolaridad para asignar funciones específicas.

Este proceso permitió asignar los cargos de presidente/a, secretarios/as, escrutadores/as y suplentes generales que integrarán las mesas en las más de 9,200 casillas seccionales distribuidas en el estado. Las mesas se conformarán con nueve personas en secciones que cuenten con entre 100 y 1,000 electores, y aumentarán a diez personas cuando el número de electores oscile entre 1,001 y 2,250.

Además, se incluyó de forma automática a personas con discapacidad que aceptaron la medida de nivelación, otorgándoles el carácter de propietarias dentro de las mesas.

A partir del 8 de abril se imprimirá y entregará el documento de nombramiento que acredita a las y los seleccionados como autoridades electorales para el día de la jornada, formalizando así sus funciones mediante la toma de protesta correspondiente.

Del 9 de abril al 31 de mayo, las personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) regresarán a los domicilios para continuar con la formación de las y los funcionarios, entregando los nombramientos, realizando simulacros, prácticas y reforzando los conocimientos necesarios para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral.

En los casos en los que se logre reunir a todo el funcionariado propietario, se llevará a cabo un simulacro completo. Si esto no ocurre, se enfocarán en ejercicios prácticos para fortalecer el llenado de documentación, la integración de paquetes y su entrega conforme a lo establecido en la normativa electoral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *