Las autoridades de la Ciudad de México informaron que brindarán apoyo económico a las llamadas “Nenis”; aquí los detalles.
El Gobierno de la capital informó que dará apoyos a las mujeres que hacen ventas por internet en la Ciudad de México con la finalidad de que las emprendedoras potencien sus productos y al mismo tiempo sus ingresos.
Clara Brugada, jefa de Gobierno, indicó que el apoyo que se brindará a dichos sector de mujeres es un gran paso para combatir la lucha contra la violencia hacia las féminas en general.
“El gran objetivo es que las mujeres en la Ciudad de México tengan autonomía económica. Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo”, declaró Brugada.
También te puede interesar: Reemplacamiento Edomex 2025: Conoce la fecha en que debes hacer el trámite
¿Cómo acceder al apoyo económico para Nenis en CDMX?
Cuartoscuro
La jefa de Gobierno de la capital del país, indicó sobre la creación del Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres, el cual tendrá el objetivo de apoyar de manera monetaria a las emprendedoras que cuenten con algún tipo de negocios a través de internet o en las redes sociales.
Dicho anuncio lo hizo Brugada durante el primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS) en el Museo Yancuic, en el que añadió que las mujeres vendedoras tendrán un esquema que les ayude a profesionalizarse a través de cursos, capacitaciones y diplomados vía internet.
Además, Clara Brugada explicó que en su administración se diseñarán créditos y productos financieros para las emprendedoras, además de “proveedores del esquema que se llama ‘Hecho en México’ para fortalecer las cadenas de valor locales”.
“Las vamos a apoyar con capacitaciones, con programas, con eventos, con cultura, con trabajo. Todo el Gobierno de la Ciudad estará trabajando de manera incansable para que todas ustedes pasen de ser ‘nenis’ a las empresarias del futuro”, detalló la mandataria.
Sin embargo, las autoridades capitalinas no dieron a conocer cuáles serán los requisitos, documentación o la cantidad del apoyo económico para las Nenis.
También te puede interesar: Profeco NO recomienda estos jugos para niños
Eso sí, detallaron que se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados para niños conocidas como “Cucos”, donde hay participación principal de las mujeres.