El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó una preocupante falta de respuesta por parte de Estados Unidos ante el rechazo del Kremlin a una propuesta de alto el fuego total e incondicional.
La iniciativa, impulsada por el presidente Donald Trump, buscaba detener por 30 días los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, más de tres años después del inicio de la invasión.
Te puede interesar: Papa Francisco reaparece por primera vez después de hospitalización
Kiev aceptó sin condiciones la propuesta estadounidense, pero Moscú se limitó a autorizar una tregua parcial en el mar Negro y una ambigua moratoria sobre ataques a infraestructuras energéticas. Ambas partes se han acusado desde entonces de violar este acuerdo limitado.
“Esperamos que Estados Unidos responda. Hasta ahora, no hay respuesta”, advirtió Zelenski en su mensaje diario, tras una nueva noche de bombardeos rusos que azotaron varias regiones del país, incluida Kiev, donde las explosiones sacudieron la capital y una densa columna de humo cubrió el cielo.
Zelenski y las negociaciones
El mandatario francés, Emmanuel Macron, condenó los ataques y llamó a ejercer “acciones fuertes” si Rusia sigue “rechazando la paz”. Desde París y Londres, se presiona para enviar una fuerza europea a Ucrania en caso de cese el fuego, como medida disuasoria contra futuras agresiones.
Zelenski reiteró su llamado a endurecer las sanciones económicas contra Moscú y ha denunciado que la presión occidental sigue siendo insuficiente. “Los ataques diarios lo demuestran”, afirmó.
El jefe de gabinete ucraniano, Andriy Yermak, fue aún más directo: “El lenguaje de la fuerza es el único que entiende Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje”.
Ucrania denunció un “ataque masivo” con saldo de al menos dos muertos y ocho heridos. En Kiev, los bombardeos dañaron las oficinas de la cadena Freedom, que emite contenido en lenguas extranjeras. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus blancos eran instalaciones militares, incluyendo una empresa de drones.
Además, Moscú afirmó haber tomado el control de Bassivka, en la región de Sumi, afirmación que los guardias ucranianos calificaron de “desinformación”.
A pesar del recrudecimiento del conflicto, Zelenski destacó avances diplomáticos: tras la visita de los jefes militares de Francia y Reino Unido, se discutió el despliegue de una “fuerza de garantía” europea en caso de cese al fuego.