Ultimo Messaggio

Jane Fraser, CEO de Citi se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum RTP arranca prueba piloto de nueva ruta en Iztapalapa

Lilia González

El autobús eléctrico 100% mexicano, desarrollado por MegaFlux en coordinación con DINA, inició operaciones en la entidad mexiquense, específicamente en el tramo Toluca-Tenango, permitiendo con su implementación avanzar hacia procesos sostenibles.

La unidad pertenece a la Línea Teo y esta mañana, en el tramo de Ocoyoacac-Crisa-Tenango comenzó pruebas, especificándose que cuenta con una capacidad para 60 pasajeros y utiliza un cargador de 200 kilowatts requiriendo de dos horas para poderse cargar y funcionar todo el día.

Mide 9.5 metros, cuenta con rampa manual para facilitar el traslado de personas con discapacidad, telemetría para el rastreo de la unidad y el 70% de su integración, tanto en chasis, carrocería y motor está compuesto por productos mexicanos.

A partir de este martes estaría prestando servicio en el tramo Crisa-Tenango, teniendo el mismo costo que el transporte convencional, es decir, una tarifa máxima de 16 pesos y la mínima de 12 pesos, previendo realizar de cinco a seis vueltas diariamente.

“Este tipo de transporte es una buena opción porque se ahorra el combustible y habría menos contaminación. Mi capacitación duró un mes, ante de dictarme a esto tenía un negocio de maquillaje y peinado, y después me motive a subirme al volante”, comentó Sandra Teja, originaria de Zinacantepec y quien será la encargada de operar la unidad.

En su momento, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González informó que este sistema forma parte de los 20 corredores del transporte públicos sostenibles, los cuales se ubican en municipios como Chalco, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Tultepec, Cuautitlán y Zumpango.

“Es un privilegio y honor que el primer estado en recibir estas pruebas de Taruk sea el Estado de México, estará en la Línea Teo dando el servicio, primero es este tema de las pruebas en función de sacar rendimientos, y después de esto viene el tema de la compra de autobuses… sin duda el gobierno del Estado de México va a comprar camiones eléctricos Taruk, para que puedan estar transformando la vida de la gente”, señaló.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *