Ultimo Messaggio

Avión aterriza de emergencia en el AICM por falla técnica Sacan a pubertos de una sala de cine mientras hacían un caos durante la función de Minecraft

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer la realización del Festival México Canta y Encanta, por la Paz y contra las Adicciones, que tiene como objetivos promover la música mexicana sin contenido que haga apología a la violencia y dentro del Plan México traer parte de la industria creativa a México.

También te puede interesar: Lamentamos que parte del show se haya percibido como ofensivo: Los Alegres del Barranco

Claudia Curiel, secretaria de Cultura informó que se trata de una alianza estratégica entre el gobierno, la industria mexicana y extranjera para producir canciones que no hablen de violencia.

El concurso va dirigido a mexicanos de 18 a 34 años que vivan en México o Estados Unidos y promuevan géneros tradicionales mexicanos como el corrido, ranchero, norteño, tropical, entre otros.

Pueden concursar como compositores o como intérpretes y del 28 de abril al 30 de mayo en la plataforma méxicocanta.gob.mx se deberán enviar los requisitos para entrar a una primera fase donde se seleccionarán a 10 personas por entidad de la República y 15 por región de Estados Unidos.

#MañaneraDelPueblo | Tras la presentación de las bases del concurso, se exhibió en la Mañanera un video promocional sobre este evento https://t.co/W7FgTgoCWB pic.twitter.com/oPA1uLT0Ua

— @diario24horas (@diario24horas) April 7, 2025

Las eliminatorias presenciales serán a través de un concurso en vivo los domingos del 17 de agosto al 21 de septiembre y el público podrá votar en vivo. Y la final será el 5 de octubre en Durango.

La mejor canción, que será el primer lugar será electa 100% por el público, el mejor intérprete también será electo por el público y ganarán un contrato con una productora nacional o internacional.

“La idea es que estos tres lugares tengan un acompañamiento en un producto discográfico de alto perfil”, refirió la secretaria de cultura.

Claudia Curiel aclaró que “no se trata, evidentemente, de prohibir o censurar” sino de promover otras letras que no hagan apología a la violencia o el crimen.

Dijo que se busca crear una plataforma de profesionalización para que los jóvenes puedan desempeñarse con el acompañamiento del Consejo Mexicano de la Música.

“No puede haber transformación del país sin una transformación cultural”, aclaró.

Información en desarrollo…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *