La activista Ceci Flores acusó que el Gobierno manipula a los colectivos de búsqueda de desaparecidos; descartó participar en el ejercicio que arrancó hoy.
Este lunes, Flores Armenta, después de reunirse con la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Lilia Valdez, rechazó participar en las mesas encabezadas por la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, porque son solo para manipular.
También te puede interesar: Búsqueda de desaparecidos, prioridad de Estado: Rosa Icela
“Solamente están invitando a colectivos que ellos quieren que los pueden manipular, pero no nos han invitado a nosotras ni a la señora Virginia Ponce (…) Si nos invitan, vamos a ir, pero siempre con la verdad. No nos van a manipular de ninguna manera. No nos van a hacer que manipulemos información y que digamos lo que ellos quieran”, acusó la buscadora.
Por otro lado, subrayó que ella es la líder y fundadora de Madres Buscadoras de Jalisco, y volvió a arremeter contra Indira Navarro, dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco, a la que ha acusado de mentir sobre el Caso Teuchitlán.
Acusa persecución política
Por otro lado, la madre buscadora que se sumó, en la pasada elección federal a la campaña de la panista Xóchitl Gálvez, denunció que vive una persecución política tras su denuncia del Caso Teuchitlán.
“Son amenazas que lamentablemente todo lo que hemos recibido ha sido más que nada político y de autoridades”, denunció.
A la par, acusó que debido al nivel de presunto acoso que vivió, tuvo que recurrir al Mecanismo de Protección de Personas de Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pero que no le respondieron la llamada.
“Le hablamos al Mecanismo y nunca apareció nadie. Tuvo que llegar otro compañero que está en el Mecanismo a darnos seguridad, porque él sí tiene un botón de pánico y yo no lo tengo, se me quebró y no me lo han podido reponer, no sé cuál sea la situación”, denunció.
Agradezco a la Senadora Lilia Valdez que como Presidenta de la Comisión de Gobernación nos recibió, tiene nuestro reconocimiento por abrir las puertas, pero el siguiente paso es atender nuestras preocupaciones.
En los términos actuales, la iniciativa enviada por la Presidenta se… pic.twitter.com/LbTtZ5fakh
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) April 7, 2025
Por otro lado, en su cuenta de X (@CeciPatriciaF) agradeció a la senadora Lilia Valdez que la recibiera, y aunque criticó que la iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal se “queda corta” confío en que ambas políticas escuchen a las víctimas.
Ceci Flores no está con buscadores de Jalisco
El 18 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco subrayó que no labora con Ceci Flores debido a su participación en la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez.
Este martes, horas después de que Flores Armenta dijera en una entrevista con Adela Micha que la líder del grupo, Indira Navarro, miente con respecto a la situación, el colectivo emitió un comunicado en el que se deslinda de la activista debido a que fue parte de la pasada campaña presidencial.
“Queremos dejar en claro que nuestra decisión de salir de Madres Buscadoras con Ceci, se debió a que no quisimos involucrarnos en la campaña de Xóchitl Gálvez. Guerreros Buscadores de Jalisco es y será siempre un colectivo apartidista. Aquí, nuestro trabajo y esfuerzo es conocido por todas y todos. Nuestras acciones en la búsqueda han generado entrevistas y visibilidad, y en este colectivo creemos que la transparencia es fundamental. Lo que no se nombra no existe, y la sociedad mexicana siempre nos verá siendo parte de su voz que clama justicia”, detalló el colectivo en su cuenta de Facebook.
Foto: Miguel Martínez
Colectivo está enfocado en lo más urgente: la búsqueda de justicia y verdad.
Subrayan que se haya desaprovechado un espacio valioso en televisión nacional, “donde se pudo haber hablado sobre las verdaderas necesidades de todas las víctimas en Jalisco y en el país. Nuestro colectivo está enfocado en lo más urgente e importante: la búsqueda de justicia y verdad. Nuestro compromiso es encontrar a nuestros seres queridos y contribuir a que las madres y familias de México también encuentren a los suyos”.
A su vez, el colectivo que descubrió el Caso Teuchitlán pide no desmerecer el trabajo que han hecho los integrantes del grupo, mismo que ha contado con el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de otros aliados” a quienes les han agradecido su atención y apoyo.
También te puede interesar: Rosa Icela se reúne con colectivo que encontró el Rancho Izaguirre
Por lo que, “nuestros resultados hablan por sí mismos, y Guerreros Buscadores de Jalisco no responde a referencias personales. Entendemos que la verdad puede ser incómoda para algunas personas, pero creemos firmemente que es a través de nuestro trabajo que se evidencia quiénes se sienten incómodos con ella”.
Por último, Guerreros Buscadores de Jalisco externó su total apoyo a Indira Navarro.